Maltrato animal
Un hombre lanza a su perro y a su gato por el balcón, los recoge y los vuelve a tirar
Los vecinos alertaron a la policía tras verlo arrojar a sus animales por la ventana. El detenido ha sido condenado a nueve meses de prisión.
![Un perro y un gato Un perro y un gato](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2024/07/02/01B60EA5-035A-4308-BF97-9D48870FC5B5/perro-gato_98.jpg?crop=1600,900,x0,y84&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Publicidad
Un hombre ha sido condenado a nueve meses de prisión por maltratar a sus animales. El hombre arrojó por el balcón a su gato y a su perro.
Los vecinos alertaron a la policía tras verlo arrojar a sus animales por la ventana, según ha adelantado 'La Provence'. Su gata Iris consiguió aterrizar de pie, pero su perro Zerga, un American Staffordshire Terrier, resultó gravemente herido.
El hombre, que estaba borracho, volvió a repetirlo por segunda vez. Bajó a por los animales y los volvió a arrojar una segunda vez. El perro sufre una presunta fractura de pelvis, una ruptura del bazo y una lesión en el ojo.
La policía descubrió una vivienda insalubre y un tercer perro, un labrados, en estado de desnutrición. El hombre fue puesto bajo custodia policial y juzgado por abuso y malos tratos. Ante los jueces admitió sus actos y explicó que el alcohol le impidió recordar con precisión los hechos.
Su abogado lo describió como "un hombre dolorido, en medio de una desconexión social". El fiscal solicitó 12 meses de prisión, cuatro de los cuales cumpliría bajo pena de prisión electrónica. Al final, el hombre fue condenado a nueve meses de prisión en suspenso, una multa de 200 euros y a dos años de prohibición de tener animales.
Investigada una organización
Una organización que recogía a animales abandonados está bajo investigación por varios delitos. Detrás de esas buenas acciones podrían esconderse delitos de maltrato animal, falsedad documental, contra los recursos naturales y de organización criminal. El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil inició la operación llamada Relicta sacó a la luz graves irregularidades en la gestión de los animales y el tratamiento clandestino de cadáveres, involucrando a cinco empresas y siete personas. El caso se originó hace años tras denuncias ciudadanas que alertaban de irregularidades en una residencia canina para animales abandonados.
Esta residencia, además de recoger y albergar a los animales, dispone de una incineradora autorizada para la gestión de cadáveres, lo que levantó sospechas sobre posibles prácticas de eliminación de pruebas, dado que también sería responsable del sacrificio injustificado de algunos animales
¿Qué dice la ley sobre el maltrato animal?
La reforma del Código Penal sobre maltrato animal aumentó las penas frente los infractores. La modificación incorporó este delito con nuevas agravantes para mejorar la protección de los animales.
Más Noticias
La ley estableció, entre otras medidas, una batería de obligaciones a los dueños además de multas de hasta 200.000 euros. La convivencia con mascotas es algo muy habitual en el país. Según los datos oficiales, alrededor de uno de cada tres hogares tiene animales de compañía, la mayoría perros y gatos, con más de 13 millones de ellos inscritos en registros.
Publicidad