Un tatuaje que cubre más de la mitad de su cara se convierte en su gran problema

Publicidad

se lo hizo en la cárcel

El hombre que se tatuó 'DEVAST8' cubriendo la mitad de su cara consigue trabajo

Cropp temía que nadie le contratara por su tatuaje pero decidió no quitárselo tras ser contratado como 'cazador de pollos'.

Mark Cropp, de 19 años, temía que después del tatuaje que se hizo en la cárcel y qye le cubre gran parte del rostro nadie fuese a contratarle. Sin embargo, finalmente le han contratado como 'cazador de pollos'.

Aunque comenzó a someterse a sesiones láser para eliminar su tatuaje al ver que no encontraba trabajo, Cropp ha reculado y ha asegurado que no se lo quitará:"A los pollos no les preocupa mi cara, no les importa si tengo un tatuaje o no".

Cropp estuvo en prisión durante dos años y tres meses, entró a los 17, tras haber amenazado a un turista con un cuchillo mientras realizaban un intercambio de marihuana.

Compartió celda con su hermano, que fue el encargado de hacerle el tatuaje en la cara. Para hacer la tinta, el hermano utilizó plástico quemado, pasta dentífrica y agua.

Cropp reconoció que estaba borracho en el momento en el que se hizo el tatuaje. Al despertar se dio cuenta de que el tatuaje, que en un principio sería pequeño y estaría en un lado de la mandíbula, cubría gran parte de su cara.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.