La pareja de California junto a sus 13 hijos

Publicidad

VIVÍAN ENCADENADOS Y HAMBRIENTOS

El horrible cautiverio de los 13 hijos secuestrados en California: solo podían lavarse una vez al año y les impedían ir al servicio

Solo se les permitía comer una vez al día y estaban encadenados a sus camas durante semanas. "Por su estado se evidencia que han sufrido torturas", aseguró uno de los jefes de Policía.

El fiscal que está procesando a los padres acusados de mantener secuestrados y en condiciones infrahumanas a sus 13 hijos en California ha desvelado las espeluznantes situaciones que las víctimas han relatado.

Los hermanos se bañaban una vez al año, solo se les permitía comer una vez al día y estaban encadenados a sus camas durante semanas.

Supuestamente fueron castigados cuando se lavaron las manos por encima de las muñecas y fueron golpeados regularmente, Además, los padres compraban juguetes y comida y lo ocultaban o lo ponían ante ellos pero les impedían tocarlo.

Cuando los agentes les encontraron, comprobaron que todos estaban extremadamente delgados y aparentaban ser más jóvenes de lo que eran en realidad.

"Si puede imaginarse tener 17 años y parecer ser un niño de 10 años, estar encadenado a una cama, estar desnutrido y sufrir lesiones asociadas, lo llamaría tortura", dijo el capitán del condado de Riverside, Greg Fellows,según recoge la CNN.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.