Viviendas en Gaza

Publicidad

LOS GENERADORES YA NO FUNCIONAN

Un hospital de Gaza cesa completamente su servicios por falta de electricidad y combustible

A la falta de electricidad, con una media de seis horas al día de suministro, se unen ahora los temores de que disminuyan los servicios que presta la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, tras el anuncio de EEUU de recortar la ayuda financiera a la organización.

El Hospital Beit Hanun, en el norte de la Franja de Gaza, dejó de prestar servicios totalmente por la falta de electricidad y de combustible para hacer funcionar los generadores, anunció el portavoz del Ministerio de Salud en el territorio, Ashraf al Qedra. El centro sanitario está trasladando a los pacientes a otros hospitales del enclave costero, que sufre una profunda crisis energética desde hace meses.

A la falta de electricidad, con una media de seis horas al día de suministro, se unen ahora los temores de que disminuyan los servicios que presta la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, tras el anuncio de EEUU de recortar la ayuda financiera a la organización. Hoy, 13.000 empleados de la UNRWA se unieron a una huelga en todas las instalaciones de la agencia en Gaza como muestra de oposición a la decisión anunciada por el presidente Donald Trump y advirtieron que las protestas podrían expandirse y continuar más adelante.

El secretario general del sindicato de empleados de UNRWA, Yusef Hamdouna, declaró que el objetivo de la huelga es presionar a los estados donantes para que pidan a los Estados Unidos que cambien de postura. Gaza se encuentra bajo un férreo bloqueo israelí desde 2007, cuando tomó el control del territorio el movimiento islamista Hamás, que desde hace meses está inmerso en un proceso para devolver el poder en la Franja a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), de Mahmud Abás.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.