Donald Trump

No hubo fraude electoral en las presidenciales de 2020 como denunció Donald Trump, según un jurado de Georgia

Rechaza por tanto las denuncias sin pruebas del ex presidente de Estados Unidos.

Donald Trump

Publicidad

Nuevo revés judicial para Donald Trump después de que un gran jurado del estado de Georgia haya concluido hoy que no hubo fraude electoral en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020, en las que fue investido presidente Joe Biden.

Los miembros que han conformado el comité judicial especial han ratificado hoy de forma unánime que no se produjo ninguna acción fraudulenta en Georgia que pudiera revertir los resultados de los comicios.

"El jurado investigador escuchó extensos testimonios sobre el tema del presunto fraude electoral de trabajadores electorales, investigadores, expertos técnicos y empleados y funcionarios del Estado de Georgia, así como de personas que aún afirman que tal fraude tuvo lugar. Encontramos por unanimidad que no hubo fraude generalizado en las elecciones presidenciales de Georgia 2020 que pudiera dar lugar a la anulación de esa elección", han remarcado los expertos en su informe final.

No obstante, en dicho informe también han revelado que hay indicios de "perjurio" en "uno o varios" de los testigos que declararon en la investigación sobre la injerencia en los comicios. Esto significa que continuará adelante el proceso judicial, lo que podría complicar la campaña electoral de Trump para 2024.

"El perjurio puede haber sido cometido por uno o más testigos que testifican ante él. El jurado investigador recomienda que el Fiscal del Distrito busque las acusaciones apropiadas por tales delitos cuando las pruebas sean convincentes", han solicitado.

Trump "no hizo nada malo"

A pesar de las conclusiones del tribunal, el portavoz de Trump, Steven Cheung, ha defendido la inocencia del republicano. "Las secciones importantes tan esperadas del informe de Georgia, que ni siquiera mencionan el nombre del presidente Trump, no tienen nada que ver con el presidente porque el presidente no hizo absolutamente nada malo", ha afirmado.

A su juicio, el ex dirigente participó "en dos llamadas telefónicas perfectas con respecto a la integridad de las elecciones en Georgia, lo que tiene derecho a hacer". Según Cheung, este era su deber constitucional como mandatario para "garantizar la seguridad e integridad de las elecciones".

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.