182

Publicidad

Atentado Nashville

Anthony Quinn Warner, autor del atentado suicida en Nashville, sufría paranoia por el temor a que el gobierno controlara a la población con el 5G

Anthony Quinn Warner, de 63 años, fue el responsable del atentado ocurrido en Nashville, Estados Unidos, el día de Navidad.

Varios días después de que tuviera lugar el atentado suicida en Nashville, ocurrido el día de Navidad, ya se conoce la identidad de la persona que conducía el automóvil.

Se trata de Anthony Quinn Warner, un hombre de 63 años, especialista en electrónica sufría paranoia respecto al uso de la tecnología 5Gy el uso que podría hacer de esta el gobierno americano, convencido de que se controlaría a la población.

Warner falleció en su autocaravana que él mismo hizo estallar cuando circulaba lentamente por una de las calles de Nashville. Afortunadamente no hubo más víctimas mortales. El análisis de los restos de ADN ha desvelado su identidad, ya que la policía comparo los restos que se encontraron en el lugar de los hechos con los de Warner.

La explosión dañó decenas de edificios, hirió a tres personas y dejó sin servicio el servicio móvil de AT&T en Nashville y sus alrededores.

"Todavía no hay indicios de que haya alguien más involucrado en el atentado y no se ha determinado el motivo con seguridad", aseguró Douglas Korneski, agente especial del FBI a cargo de la oficina de campo de Memphis.

El FBI ha informado de que cualquier persona que conozca o tenga algún tipo de parentesco con Warner debe comunicarse con ellos para establecer el verdadero motivo del atentado en Nashville.

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.