Ucrania

Identifican a los autores de la masacre de Bucha, una de las matanzas de civiles más sangrientas en Ucrania

La matanza de Bucha, donde murieron cientos de civiles, continúa bajo investigación de la Corte Penal Internacional. Estas son las claves para entender la magnitud de lo que sucedió.

Una de las mayores matanzas

Publicidad

Lon soldados rusos entraron en la ciudad ucraniana de Bucha, a las puertas de Kiev, el pasado 3 de marzo. Lo habían hecho previamente, a finales de febrero, pero entonces las tropas ucranianas lograron detener el ataque. Esta vez no fue así, y el ejército de Putin llevó a cabo una de las mayores matanzas de civiles que se conocen de esta guerra. Desde ese momento, la principal avenida de Bucha, Yablunska, se conoce como la calle de la muerte.

La investigación sobre esta atrocidad cometida en el conflicto bélico permanece activa y hoy el diario norteamericano 'The New York Times' ha concluido que fueron los paracaidistas rusos del Regimiento de Asalto Aéreo 234 los responsables de esta sangrienta embestida.

Poco después de la salida de las tropas de Putin de la ciudad, los periodistas del NYT comenzaron a recabar pruebas sobre el terreno, las mismas que este jueves han permitido determinar que la responsabilidad fue de los militares de dicha unidad con sede en Pskov, en el oeste de Rusia, liderada por el teniente coronel Artyom Gorodilov.

Una masacre que trató de ser silenciada

Los que cometieron la masacre intentaron eliminar todo rastro de pruebas destruyendo las cámaras de seguridad. No obstante los periodistas se las ingeniaron para obtener pruebas digitales que los soldados dejaron en los teléfonos de sus víctimas. Gracias al registro facilitado por las autoridades ucranianas comprobaron que con ellos hicieron llamadas a familiares en Rusia, muchas después de cometer los asesinatos. Los reporteros han identificado a un total de 36 víctimas mortales, de las más de 400.

Entre las víctimas inocentes había una madre y su hija de apenas 14 años. Ambas intentaron huir cuando los soldados acribillaron a balazos el furgón donde iban. Las imágenes del momento fueron publicadas para que el mundo viera la realidad de lo que estaba ocurriendo, pero el líder del Kremlin las calificó de "mentira y manipulación".

Crónica de un suceso

Casi un mes después de capturar Bucha el Ejército de Rusia abandonó la ciudad. Fue el 31 de marzo, día en el que las autoridades ucranianas pudieron entrar. Allí descubrieron una carnicería con cuerpos esparcidos por todos lados, algo que no tardaron en denunciar.

Los cadáveres podían verse tirados por las calles, enterrados en fosas comunes e incluso algunos metidos en bolsas de basura. Ucrania lo calificó de "barbarie y genocidio", y exigió llevar a Rusia ante la justicia por lo que consideraron crímenes de guerra.

De hecho el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, arremetió contra los soldados y el régimen ruso: "Asesinos, violadores, saqueadores, carniceros que se hacen llamar ejército y que solo merecen morir", manifestó.

Publicidad

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.