caza f16

Publicidad

UNA MANIOBRA SIN PRECEDENTES

Identifican a ocho aviones militares chinos volando en territorio japonés

Los aparatos atravesaron en la víspera el estrecho de Miyako, situado entre la isla homónima y la de Okinawa, en el Mar de China Oriental, escenario de una tensa disputa territorial entre Tokio y Pekín a cuenta de las islas Senkaku.

Ocho aviones militares chinos han volado cerca de la isla de Okinawa (sur de Japón) en una maniobra sin precedentes que ha obligado a las Fuerzas de Auto Defensa a desplegar sus propias aeronaves a modo de alerta.

Al menos dos de los aviones chinosque surcaron la zona eran cazas de combate, según ha confirmado el Ministerio de Defensa japonés.

Los aparatos chinos atravesaron en la víspera el estrecho de Miyako, situado entre la isla homónima y la de Okinawa, en el Mar de China Oriental, escenario de una tensa disputa territorial entre Tokio y Pekín a cuenta de las islas Senkaku.

El Ministerio de Defensa asegura que es la primera vez que aviones de combate del país vecino atraviesan esta zona. El suceso obligó a las Fuerzas Aéreas de Auto Defensa a realizar un "scramble" o despegue urgente, maniobra ejecutada por pilotos de combate cuando la presencia excesivamente cercana de uno o varios aparatos extranjeros hacen posible una violación del espacio aéreo nacional.

En todo caso, la flota china (compuesta por cuatro bombarderos H6 y dos aviones de vigilancia además de los dos cazas) no llegó a violar espacio aéreo japonés, confirmó Defensa.

Todos ellos participaban aparentemente en unas maniobras realizadas entre el Mar de China Oriental y el Pacífico Occidental que han contado con la presencia total de unos 40 bombarderos.

El conflicto por la soberanía de las Senkaku, administradas por Tokio, se ha recrudecido desde que en 2012 Japón nacionalizara varios de estos islotes deshabitados y ha incrementado la tensión en la zona ante el creciente despliegue de activos militares por parte de ambos países.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.