Afganistán

Las imágenes de cómo eran y la libertad que tenían las mujeres afganas hace medio siglo

En Afganistán, las mujeres ven cómo los talibán fulminan los derechos que habían conseguido en las últimas dos décadas. A partir de ahora estudiarán segregadas, sólo habrá profesoras y serán educadas en base a la ley islámica.

Las imágenes de cómo eran y la libertad que tenían las mujeres afganas hace medio siglo

Publicidad

Huboun tiempoen que las afganas vestían de forma similar a la occidental moderna, como se puede ver en el vídeo de la parte superior. Además, investigaban, compraban discos e, incluso, había artistas que copaban la lista de éxitos. Si reproduces el vídeo puedes ver imágenes del período entre 1963 y 1973, al que muchos afganos todavía llaman 'la época dorada'.

Ahora visten totalmente tapadas, no pueden trabajar, no tienen derecho a escuchar música y mucho menos a manifestarse. Aunque, ya sin nada que perder, algunas no están dispuestas a que se les arrebate lo conseguido en los últimos veinte años.

"Venimos a defender los derechos de todo el pueblo afgano. ¿Cuánto tiempo tendremos que soportar esta dominación?", señala una de ellas.

La respuesta a esta pregunta no es muy esperanzadora. Lacomunidad internacionalno ha tenido más remedio que aceptar una llegada al poder de los talibanesque se consumó el pasado 15 de agosto. Aunque intentan ofrecer una imagen moderada, no pueden ocultar sus intenciones.

Las mujeres podrán seguir con su educación superior, pero vestidas con hiyab y en el marco de la sharia, la ley islámica. Chicas y chicos serán segregados totalmente y las clases serán impartidas sólo por mujeres. Según el ministro de Educación, la enseñanza conjunta impide a las mujeres concentrarse en clase. Habrá que esperar a que el Gobierno recién estrenado diseñe el plan de estudios.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.