Verifica A3N

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de MyanmarAntena 3 Noticias - Verifica A3N

Publicidad

Un terremoto de magnitud 7,7 sacudía este viernes el noroeste de Birmania, tal y como comunicaba el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo. El seísmo ha dejado ya más de 2.000 fallecidos y 3.900 heridos. En esta situación de emergencia que se vive tras la tragedia, en redes sociales nos encontramos vídeos descontextualizados o generados con IA para generar viralidad, confusión y generar alarmismo.

Circula en redes sociales, tanto en Facebook como en X, Instagram, Youtube o TikTok, un vídeo que muestra los daños causados a consecuencia del terremoto en Myanmar (Birmania). Sin embargo, la impactante secuencia está generada con Inteligencia Artificial. No son imágenes reales tras la tragedia que sacudió Myanmar el pasado viernes 28 de marzo.

"Sigue incrementando el número de víctimas mortales y heridas por el #Terremoto magnitud 7.7 que sacudió Myanmar, Birmania y Tailandia. Este sábado, la Junta militar birmana elevó a mil 644 los muertos, 3.408 los heridos y 139 los desaparecidos" o "Últimas noticias: Un poderoso terremoto sacudió Myanmar y Tailandia: ¡Imágenes impactantes revelan destrucción!" señalan algunas de las publicaciones que acompañan a estas imágenes.

Esta secuencia, publicada originalmente en TikTok, se creó con Wan AI, una herramienta que ofrece efectos visuales cinematográficos con generación dinámica. En las propias imágenes podemos apreciar la marca de agua.

Además, Shayan Sardarizadeh, periodista de BBC Verify, ha advertido a través de su cuenta de X de estas imágenes, ya virales, generada con IA: "Este vídeo, que pretende mostrar las consecuencias del devastador terremoto en Myanmar, ha acumulado millones de visitas y se ha utilizado en informes periodísticos de todo el mundo. El clip está generado por IA y es falso", señala.

Pez Remo, "De los Terremotos"

También circula en redes como X el vídeo de un pez de grandes dimensiones junto a varios buzos.

"Ya viene de nuevo a avisar... Ocurrió hoy en Tailandia", indica la publicación.

Estas imágenes están sacadas de contexto. Están fechadas en julio de 2023 y muestran cómo diferentes buceadores avistan un raro pez "terremoto" en aguas de la costa noroeste de Taiwán. Gracias a la búsqueda inversa hemos podido localizar este vídeo original en Youtube, subido por la CNN.

Según la leyenda japonesa, estos peces se posan en la playa antes de que se produzcan terremotos o tsunamis, pero los científicos no están de acuerdo con esta teoría.

El buzón de bulos de Antena 3 Noticias

¿Desconfías de alguna imagen que te ha llegado a través de WhatsApp? ¿Has picado en un bulo? ¿Te ha llegado una información y no sabes si es falsa o veraz? Cuéntanoslo a través de WhatsApp y te ayudamos a verificar si es falso.

Escríbenos al 699 37 37 16. También te invitamos a mandarnos un pequeño vídeo explicando cómo te ha afectado para añadir más contexto.

Activado el Comité de Emergencia para enviar ayuda a los afectados por el terremoto en Birmania

El Comité de Emergencia, con el que colabora Atresmedia, ha puesto en marcha sus protocolos de actuación tras el terremoto en Birmania.

El objetivo es prestar refugio, alimentación, educación, agua y saneamiento, y asistencia sanitaria ya sea directamente o a través de organizaciones socias locales.

Quienes quieran colaborar con su ayuda a los damnificados, pueden hacerlo a través de estas vías:

- Transferencia a ES24 2100 5731 7202 0035 4082

- A través de www.comiteemergencia.org

- Con un SMS con la palabra "JUNTOS" al 28014

- Bizum código 02076

Gracias a la colaboración ciudadana ya se han recaudado más de 20.000 euros.

Publicidad