Gene Hackman
Imágenes inéditas de la casa de Gene Hackman y su mujer: excrementos y ratas muertas
Llegan imágenes inéditas y reportes policiales que detallan el deterioro en la residencia del actor y su esposa.

Publicidad
Ratas muertas. Nidos de roedores y excrementos. Eso es lo que encontraron en el registro de la casa donde aparecieron muertos el actor Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa. Ella murió por hantavirus, una enfermedad que se puede contraer al entrar en contacto con roedores.
Llegan imágenes inéditas y reportes policiales que detallan el deterioro en la residencia del actor y su esposa. Son de la cámara corporal de uno de los agentes que registró la vivienda. En ella se ve el estado insalubre en el que se encontraba la casa.
El extenso informe de investigación publicado por las autoridades detalla algunos de los últimos correos electrónicos, llamadas telefónicas y búsquedas en Internet realizadas por la esposa de Gene Hackman en los días previos a su muerte, lo que indica que estaba buscando información sobre síntomas similares a los de la gripe y técnicas de respiración.
La muerte de Betsy Arakawa
Betsy Arakawa falleció en febrero a causa del síndrome pulmonar por hantavirus, una enfermedad rara transmitida por roedores que puede provocar diversos síntomas, como síntomas gripales, dolores de cabeza, mareos y dificultad respiratoria grave, según los investigadores. Se cree que Gene Hackman falleció aproximadamente una semana después a causa de una enfermedad cardíaca con complicaciones derivadas del Alzhéimer.
Los restos parcialmente momificados del legendario actor de 95 años, y Arakawa, de 65, fueron encontrados en su casa de Santa Fe el 26 de febrero, cuando los trabajadores de mantenimiento y seguridad se presentaron en la casa y alertaron a la policía.
Según el informe publicado el martes, una revisión de la computadora de Arakawa mostró que estuvo investigando activamente afecciones médicas relacionadas con la COVID-19 y síntomas similares a los de la gripe entre el 8 de febrero y la mañana del 12 de febrero. Las búsquedas incluyeron preguntas sobre si la COVID podía causar mareos o hemorragias nasales.
Los historiales de búsqueda
También había mencionado en un correo electrónico a su masajista que la mujer de Hackman se había despertado el 11 de febrero con síntomas de gripe o resfriado, pero que una prueba de COVID fue negativa y que tendría que reprogramar su cita para el día siguiente "por precaución".
El historial de búsqueda de Arakawa también mostró una consulta sobre un servicio médico de conserjería en Santa Fe la mañana del 12 de febrero. Una revisión de sus registros telefónicos por parte de los investigadores mostró que tuvo una llamada con el servicio que duró menos de dos minutos y perdió una llamada de regreso más tarde esa tarde.
Los investigadores también revisaron el historial de llamadas al teléfono residencial de los Hackman junto con mensajes de voz y grabaciones de seguridad de las tiendas que Arakawa había visitado el 11 de febrero.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad