Guerra Rusia y Ucrania

Las imágenes de una mujer herida trasladada a un búnker de la acería de Azovstal

Las autoridades ucranianas denuncian que la acería de Azovstal, en Mariúpol, ha sufrido 35 ataques en las últimas 24 horas.

Mujer herida

Publicidad

La acería de Azovstal, en Mariúpol, se ha convertido en elsímbolo de la resistencia ucraniana frente al Ejército ruso. Se encuentran miles de ucranianos escondidos. Emplean mantas y esterillas en el suelo para dormir y utilizan plásticos como pañales para los más pequeños.

Las últimas imágenes muestran al Ejército ucraniano trasladando a una mujer herida a un búnker de la acería de Azovstal. En ella siguen escondidas unas 1.000 personas. Ucrania denuncia que esa acería ha sufrido unos 35 ataques en las últimas horas.

Las autoridades rusas anunciaron un alto el fuego unilateral para facilitar la puesta en marcha de un corredor humanitario con el que evacuar a los civiles que resisten, junto a las tropas ucranianas.

Fracaso en los corredores humanitarios

El asesor independiente de la oficina de la Presidencia de Ucrania, Oleksi Arestovich, informa de que Rusia continúa atacando el área de defensa de las fuerzas rusas levantadas la acería. Para ello utiliza todos los medios a su alcance, artillería aérea e incursiones terrestres indica.

Destaca que esta nueva ofensiva "viola la orden de su propio Comandante en Jefe Supremo, el presidente ruso Vladímir Putin, lo que muestra una vez más con quién estamos en guerra", informa la agencia 'Ukrinform'.

La semana pasada fracasaron los corredores humanitarios anunciados para evacuar aquellos civiles que resisten en la ciudad de Mariúpol. Se trata de uno de los principales objetivos que se ha marcado el presidente ruso, Vladímir Putin, para avanzar en lo que denomina "operación militar especial".

Mariúpol es una pieza clave en las aspiraciones de Moscú para evitar la salida al mar de Ucrania y unir a las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk con la península de Crimea, también bajo el paraguas ruso.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.