El Salvador

Impactantes imágenes de la detención de más de 1.400 supuestos pandilleros tras una ola de asesinatos en El Salvador

En las últimas horas han muerto 87 personas y el Gobierno del país ha impuesto el régimen de excepción.

Más de 1.000 presuntos pandilleros detenidos en El Salvador por una ola de asesinatos

Publicidad

Las autoridades de Seguridad de El Salvador han reportado la detención de más de 1.400 supuestos pandilleros en la última jornada con motivo de una ola de asesinatos en la que 87 personas han muerto en las últimas horas. El país ha dictado el régimen de excepción.

"Se han realizado más de 1.400 detenciones en alrededor de 50 operativos que se han llevado a cabo en todo el país", ha señalado el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, tras la detención de 24 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS13) en Nueva Concepción, Chalatenango. Villatoro apunta que "se están desarrollando a nivel nacional diferentes operativos de manera simultánea". Las detenciones de los supuestos líderes de las pandillas comenzaron el pasado sábado, aunque los operativos se intensificaron entre el domingo y el lunes.

La Policía Nacional Civil de El Salvador ha publicado en Twitter datos sobre los supuestos delitos cometidos por los pandilleros detenido en el país en los últimos días. Sobre dos de ellos ha señalado quese les acusa de: homicidio agravado, extorsión, portación ilegal de armas de fuego, agrupaciones ilícitas y posesión de drogas.

"Se metieron con el Gobierno equivocado. Para nuestro Gabinete de Seguridad, la población es el principal eje de nuestras políticas. Vamos a continuar hasta desarticular estas estructuras criminales", ha escrito además Villatoro en su cuenta de Twitter. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, exigió a los pandilleros que "dejen de matar ya" y advirtió que si la escalada de homicidios en el país continúa, sus compañeros presos "la van a pagar también".

La Diputada a la Asamblea de El Salvador Suecy Callejas ha asegurado en Twitter que "se han capturado un promedio de 19 pandilleros por hora en 3 días". Además, ha explicado que el régimen de excepción en El Salvador puede durar entre 3 y 15 días, permite intervenir correspondencia y telefonía para "fortalecer" el trabajo de la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General y no afectará a "la libertad de expresión ni libre circulación".

Datos de las pandillas en El Salvador

EFE señala que las pandillas poseen unos 70.000 miembros en El Salvador, de los que 16.000 se encuentran encarcelados. El país ha registrado desde el viernes 14 homicidios, 62 el sábado y 11 el domingo, mientras que el 26 de marzo se convirtió en el día más mortífero de la historia reciente de El Salvador. Aunque las autoridades han atribuido los asesinatos a las pandillas, aún no han explican la razón del alza. Los índices de homicidios se mantuvieron en alza hasta el 2015, cuando El Salvador registró 103 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.