Bielorrusia

La UE impulsa la quinta ronda de sanciones contra Bielorrusia por "instrumentalizar" a migrantes

La imagen es cada vez más habitual, migrantes agolpados en la frontera y cada vez más presencia de militares. Hoy la Unión Europea ha aprobado sanciones contra Bielorrusia.

Bielorrusia

Publicidad

La Unión Europea impulsa ahora la quinta ronda de sanciones contra Bielorrusia por "instrumentalizar" a migrantes en la frontera europea. La UE ahora podrá sancionar a "individuos y entidades que organizan o contribuyen a actividades del régimen de Lukashenko que facilitan el cruce ilegal de las fronteras exteriores de la UE".

"La decisión de hoy refleja la determinación de la Unión Europea de hacer frente a la instrumentalización de los migrantes con fines políticos. Estamos rechazando esta práctica inhumana e ilegal. Al mismo tiempo, seguimos subrayando la inaceptable represión por parte del régimen contra su propia población en el país, y responderemos en consecuencia", declaró el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

Hasta la fecha se ha sancionado a 166 individuos y 15 entidades relacionadas con el conflicto con Bielorrusia incluido el presidente, Alexandr Lukashenko, y su hijo y asesor de Seguridad Nacional, Viktor Lukashenko. Y estas penalizaciones han consistido en prohibiciones de viajar a territorio comunitario y la congelación de los activos que tengan en la UE. Además, las compañías compañías aéreas bielorrusas y sus aviones tienen prohibido sobrevolar el espacio aéreo de los Estados comunitarios, así como impedir que los vuelos operados por ellas accedieran a sus aeropuertos.

Publicidad

Los Reyes, Felipe VI y Letizia en la Nunciatura Apostólica

Esta será la distribución de asientos en el funeral del papa: los reyes por delante de Trump

El protocolo de ubicación es muy estricto y sitúa a Felipe y Letizia por delante del presidente de los Estados Unidos.

Manifestación del Día Nacional de Acción por la Educación Superior en Nueva York

La rebelión de las universidades contra Trump: "Harvard tiene músculo para aguantar este envite"

Con Trump de nuevo en la Casa Blanca, crece la tensión entre el poder político y las universidades. ¿Hasta cuándo resistirá Harvard la presión de Trump? El profesor José Antonio Gurpegui ofrece las claves para entender el pulso entre la Universidad y el presidente de Estados Unidos.