Publicidad

CUARTO DÍA DE BÚSQUEDA

Impulsan la búsqueda de español desaparecido en Ecuador con rastreadores de aguas rápidas

Ya son cuatro días de búsqueda del joven español desaparecido en Ecuador. Manuel Tundidor fue arrastrado por un río de fuertes corrientes en la zona amazónica.

La búsqueda del universitario español Manuel Tundidor Cabral, desaparecido el viernes cuando hacía una excursión por un río de la Amazonía ecuatoriana, recibirá este martes un fuerte impulso con la incorporación de más rastreadores y fuerzas de rescate.

Así lo anunció el mayor Walter Miranda Ruiz, del Cuerpo de Bomberos de la ciudad ecuatoriana de Tena y a cargo de las labores de rescate, al concluir, también sin éxito, el tercer día de búsqueda del estudiante gaditano. "Mañana se incrementará el número de personas. Viene más personal profesional en rescate en aguas rápidas", dijo el jefe zonal de bomberos.

Esta noche (hora local) las autoridades competentes tenían prevista una reunión para distribuir el trabajo, de forma que se haga de forma "más separada" para "no sólo bajar por el río". El río en el que se está buscando al universitario de 31 años, que se lanzó al agua en una zona turística conocida como la 'Laguna Azul', es el Jatunyaku, que significa 'agua grande' en kichwa y desemboca en el Lanzu para formar el río Napo.

Su fuerte corriente, donde se suele practicar rafting, dificulta mucho las labores de rescate, por lo que los equipos que participan en la búsqueda son altamente preparados y están siendo ayudados por voluntarios de la zona y operadores de kayak.

Del grupo de siete estudiantes españoles del centro de enfermería de Ceuta, Tundidor Cabral saltó al agua con un compañero, Jaime Argudo, quien tuvo la suerte que el río lo "escupiera" a un lado, relató el domingo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.