Guerra ruso-ucraniana

Un informe de EEUU revela que Rusia ha reclutado a combatientes sirios para luchar en Ucrania

Los combatientes reclutados tienen años de experiencia en la lucha urbana, lo que podría ayudarles en la toma de Kiev.

Imágenes de varios convoyes

Publicidad

Funcionarios estadounidenses, en declaraciones al diario 'Wall Street Journal', asguran que Rusia estaría reclutando a combatientes sirios para unirse a la guerra en Ucrania. Informes estadounidenses indican que Rusia ha reclutado a combatientes sirios con el objetivo de que su experiencia en la lucha urbana pueda ayudar a tomar Kiev. Estas fuentes revelan que Rusia ha ofrecido a voluntarios de ese país entre 200 y 300 dólares.

Rusia ha estado operando en de Siria desde 2015 y ha sido un respaldo clave del presidente sirio Bachar al Asad desde que comenzó el conflicto sirio. Estos combatientes han pasado casi una década luchando con tácticas de guerrilla urbana, algo que no pasa con las fuerzas reclutadas por Moscú.

Jennifer Cafarella, del Instituto para el Estudio de la Guerra en Washington, aseguró que, con voluntarios de otros países llegando a Ucrania, el conflicto allí podría convertirse en un nuevo foco de atracción para los combatientes extranjeros. "El despliegue por Rusia de combatientes extranjeros en Ucrania procedentes de Siria internacionaliza la guerra y, por lo tanto, podría vincular el conflicto con dinámicas interregionales más amplias, particularmente en Oriente Medio", precisó.

En el duodécimo día de la invasión rusa de Ucrania, Rusia ha decidido abrir corredores humanitarios para civiles desde las ciudades de Kiev, Mariupol, Jarkov y Sum. Según las fuerzas armadas rusas, se abrirá un corredor desde Kiev, que pasará por las ciudades de Gostomel, llegará hasta Chernobil y la localidad bielorrusa de Gden (Bielorrusia), Gomel, también en Bielorrusia, y posterior entrega de los desplazados por vía aérea a la Federación Rusa.

Polonia superó este domingo el millón de refugiados. La gran mayoría de los desplazados por el conflicto son ciudadanos ucranianos, aunque también hay polacos, bielorrusos y uzbecos, así como marroquíes, afganos, paquistaníes y estadounidenses.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.