Redes sociales

Instagram sugiere contenido sexual a menores de edad, según una investigación

Instagram muestra más pornografía, contenido violento y discursos de odio a los usuarios jóvenes en comparación con los adultos.

Instagram

Publicidad

Instagram muestra contenido sexual a menores de edad. Esta es la estremecedora conclusión a la que han llegado los investigadores de un estudio desarrollado por The Wall Street Journal y la profesora Laura Edelson de la Universidad de Northeastern (Boston, Estados Unidos). Los resultados indican que esta red social recomienda vídeos sexuales a cuentas de adolescentes a los pocos minutos de iniciar sesión por primera vez.

Estas prácticas preocupan enormemente. Durante los siete meses que duró la investigación, el periódico y la académica demostraron que el algoritmo de la red social frecuentemente sugiere contenido sexual. Según los hallazgos, los vídeos de creadores de contenido para adultos comenzaron a aparecer en las recomendaciones de usuarios de 13 años en tan solo tres minutos de actividad en la aplicación.

Además, en menos de veinte minutos de visualización de reels, los perfiles de esos usuarios fueron inundados con promociones de cuentas centradas en contenido sexual. Algunas de ellas incluso promovían el envío de fotos de desnudos a usuarios que interactuaban con sus publicaciones.

Meta lo niega todo. Pero unos documentos internos revelan que los empleados de la empresa también han identificado problemas similares. En el pasado, el personal de seguridad de Meta había realizado la misma prueba y habían llegado a resultados parecidos: el análisis interno destacó que Instagram muestra más pornografía, contenido violento y discursos de odio a los usuarios jóvenes en comparación con los adultos.

Otras redes sociales no muestra este tipo de contenido a los menores. Como parte de la prueba, The Wall Street Journal y la profesora Edelson realizaron la misma prueba en otras redes sociales como TikTok y Snapchat y descubrieron que ninguna de esas dos plataformas sugería cuentas ni vídeos de ese tipo. De hecho, las cuentas ni siquiera recomendaban vídeos inapropiados para su edad después de buscarlos de manera activa y de seguir a creadores de contenido sexual.

Meta lo niega y se niega a solucionarlo

A pesar de estos preocupantes resultados, Meta se niega a llevar a cabo la propuesta de implementar un sistema de recomendación separado para adolescentes.

Cabe recordar que el pasado mes de enero Meta introdujo algunas actualizaciones de privacidad relacionadas con la protección de los usuarios adolescentes y los colocó automáticamente en su configuración de control más restrictiva. Pero los resultados de la investigación se obtuvieron en junio, después de que se hubieran implementado esas actualizaciones, demostrando que esas actualizaciones no son suficientes.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad