Publicidad

IDEA DE DOS PROFESORES

Instalan varios columpios en la frontera entre EEUU y México para que los niños jueguen

Los columpios de color rosa están instalados en la valla fronteriza entre El Paso (Texas) y Ciudad Juárez (México). La idea fue de Ronald Rael y Virginia San Fratello, profesores de California y San José, respectivamente.

Dos profesores han devuelto un poco de ilusión a los niños que viven en la frontera entre Estados Unidos y México. Han construido unos columpios de color rosa en la frontera entre ambos países como mensaje de unidad. Están instalados a lo largo de la valla fronteriza de acero situada en el punto entre El Paso (Texas) y Ciudad Juárez (México). La idea surgió de Ronald Rael, un profesor de arquitectura en la Universidad de California, y de Virginia San Fratello, profesora asociada de diseño en la Universidad Estatal de San José, que pensó en esta idea hace diez años. Con esta idea su intención es llevar "alegría, emoción y unión en el muro fronterizo", han explicado los profesores.

La frontera entre Estados Unidos y México ha sido una de los temas prioritarios para el presidente estadounidense Donald Trump. La promesa de levantar un muro aún no se ha llevado a cabo pero si se han utilizado gases lacrimógenos en la frontera y han separado a menores de sus padres.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.