Publicidad

12 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN

Investigan a un alemán pedófilo por la desaparición de Madeleine McCann

El nuevo sospechoso vivía en la zona en la que desapareció Madeleine McCann en el momento de su desaparición y nuevos indicios apuntan hacia él, lo que ha permitido aumentar los fondos invertidos en la investigación.

La Policía portuguesa y la británica están investigando a un alemán como sospechoso de la desaparición de la niña Madeleine McCann, desaparecida en 2007 en un complejo turístico del Algarve, en el sur de Portugal.

El individuo había sido ya investigado anteriormente por presunta pedofilia y vivía en la zona en la que desapareció McCann en el momento del incidente, cuando la niña tenía cuatro años, según informa la cadena de televisión británica Sky News. Entonces el hombre no fue investigado.

La Policía alemana informó sobre este sospechoso a Portugal y Reino Unido cuando estaba ya encarcelado en su país. Este individuo y otro serían los principales sospechosos con los que trabajan los detectives.

Esta pista habría permitido incrementar la financiación y los recursos dedicados por Portugal a investigar la desaparición de la niña, mientras que los detectives británicos han expresado su optimismo y han solicitado al Ministerio del Interior británico renovar por un año la investigación.

'Maddie' desapareció el 3 de mayo de 2007 de la casa alquilada por los McCann en Aledeia da Luz, en Portimao, en el Algarve, para disfrutar de las vacaciones familiares, mientras sus padres cenaban con unos amigos en un restaurante cercano.

Kate y Gerry McCann siempre mantuvieron que 'Maddie' fue secuestrada. Sin embargo el caso, a pesar de que llamó la atención de la prensa internacional, no se ha esclarecido.

Cinco claves del caso Madeleine McCann cuando se cumplen diez años de su desaparición

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.