Publicidad

EEUU CANCELARÍA EL ACUERDO NUCLEAR

Irán asegura que las amenazas de Donald Trump nunca intimidarán a su país

El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, ha señalado que "las acusaciones, amenazas y blasfemias nunca intimidarán a los iraníes", algo que "Trump descubrirá, al igual que sus predecesores".

El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, aseguró que las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "nunca intimidarán a los iraníes". "Las acusaciones, amenazas y blasfemias nunca intimidarán a los iraníes. Trump eventualmente descubrirá esto, al igual que sus predecesores", dijo Zarif en su cuenta oficial de Twitter.

Trump amenazó con abandonar el acuerdo nuclear iraní si no se corrigen sus "defectos" mediante una negociación internacional o una ley del Congreso estadounidense y elevó las tensiones con Teherán al sancionar al cuerpo de los Guardianes de la Revolución.

El jefe de la diplomacia iraní pidió con sarcasmo que se compararan las palabras exaltadas de Trump con la respuesta del presidente iraní, Hasan Rohaní, e indicó que tanto la amistad como la "geografía" del mandatario estadounidense están "a la venta al mejor postor".

"No es de extrañar que los partidarios del fatuo discurso de Trump sean esos bastiones de la democracia del Golfo Pérsico: Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Baréin", agregó con ironía.

Las autoridades iraníes han asegurado que el acuerdo nuclear, logrado en 2015, tras más de una década de negociaciones, no es renegociable y que será respetado mientras haya reciprocidad por los otros firmantes, el grupo 5+1 (EEUU, Francia, Reino Unido, China y Rusia más Alemania).

El acuerdo nuclear limita las actividades nucleares de Irán a cambio del levantamiento parcial de las sanciones internacionales contra la República Islámica. Tras la firma del pacto, el Congreso estadounidense aprobó una ley, conocida por sus siglas en inglés INARA, que exige al presidente certificar cada 90 días si el arreglo favorece el "interés nacional" de Estados Unidos.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.