Publicidad

AMENAZA DE TEHERÁN

Irán cava fosas comunes para soldados de EEUU "por si son invadidos"

La agencias iraní de noticias ‘Fars’ ha difundido unas imágenes de fosas comunes excavadas por la Guardia Revolucionaria del país para soldados de EE.UU en caso de una guerra por su programa nuclear.

Fars ha mostrado en su página web lo que dijo eran hasta 320.000 fosas excavadas para soldados de EE.UU. en caso de que trate invadir el país.

Las inestables imágenes muestran filas y filas de grandes trincheras, en una zona desértica despoblada.

El sitio web afirma  que el Instituto para la defensa de los valores de la Guerra Santa - que ha difundido varios libros y películas sobre la guerra de 1980-1988 entre Irán e Irak - había publicado el vídeo "para mostrar simbólicamente la disposición de Irán para enterrar a los invasores de Irán".

No hay ninguna indicación de cuándo se hizo el video.

Los Estados Unidos e Israel han dicho que no descartan un ataque militar contra Irán para impedir que consiga un arma nuclear, algo que la República Islámica dice que no está buscando.

Las autoridades iraníes han intensificado su retórica propia, amenazando con cerrar el Golfo al tránsito de barcos -algo que causaría un gran impacto en el mercado mundial de petróleo - y el ataque a Israel si son atacados.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.