Un elector en una cabina electoral en Irak

Publicidad

EL PRIMER MINISTRO PARTE COMO FAVORITO

Los iraquíes votan este sábado en los primeros comicios en el país tras la derrota de Daesh

Los ciudadanos iraquíes están llamados a votar en unos comicios en los que la sombra de los yihadistas seguirá presente, ya que el grupo ha amenazado con atentar contra los centros de votación y ha recomendado a los miembros de la comunidad suní que "permanezcan alejados de los mismos".

Las primeras elecciones parlamentarias iraquíes tras la derrota del grupo terrorista Daesh han dado comienzo en medio de grandes medidas de seguridad, por temor a posibles atentados yihadistas. Unos 24 millones de iraquíes están convocados a los colegios electorales, que abrieron sus puertas a las 7.00 hora local (5.00 GMT) y que las cerrarán a las 18.00 (15.00 GMT).

La formación política del primer ministro Haidar al Abadi, "Al Nasr" (La Victoria, en árabe) espera lograr los suficientes apoyos para mantener a su cabeza de lista al frente del Ejecutivo, cuya principal tarea será la reconstrucción del país. Hay 329 escaños en juego, por los que compiten 7.367 candidatos de 320 partidos políticos.

El portavoz del yihadista EI, Abu Hasan al Muhayir, amenazó el pasado 22 de abril con cometer atentados en los colegios electorales en Irak. En un mensaje difundido por la red de mensajería Telegram, Al Muhayir advirtió de "ataques al Gobierno chií en Irak y en todos los colegios electorales y a las personas que se encuentren dentro".

Para evitar cualquier ataque las fuerzas de seguridad han impuesto un amplio dispositivo de seguridad tanto en los alrededores de los centros electorales como en sus entradas que cuenta con un sistema de vigilancia aérea. El jueves comenzaron las elecciones para los militares, miembros de las fuerzas de seguridad, presos, personas hospitalizadas y los iraquíes que viven fuera del país, como adelanto al sufragio de mañana.

Se espera que el anuncio de los resultados tenga lugar 24 horas después del cierre de los colegios.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.