Imagen de archivo de un donante de sangre

Publicidad

UNA LEY ESTABLECIDA EN 1981 ANTE EL AVANCE DEL SIDA

Irlanda del Norte permitirá donar sangre a los hombres homosexuales a partir de septiembre

El Gobierno autónomo de Irlanda del Norte establecerá una nueva regulación que permitirá donar sangre a los gays doce meses después de su último encuentro sexual con otro hombre.

El Gobierno autónomo de Irlanda del Norte ha anunciado que levantará el 1 de septiembre la prohibición de donar sangre a los hombres homosexuales establecida en 1981 ante el avance del sida. La región británica dará ese paso cinco años después de que Inglaterra, Escocia y Gales decidieran abolir esa norma y establecerá una nueva regulación que permitirá donar sangre a los gays doce meses después de su último encuentro sexual con otro hombre.

La ministra norirlandesa de Sanidad, Michelle O'Neill, del partido nacionalista Sinn Féin, avanzó la medida pocos días después de tomar posesión de esa cartera en el nuevo Ejecutivo de poder compartido con el Partido Democrático Unionista (DUP).

Al anunciar la decisión, O'Neill afirmó que la evidencia científica sugiere que el riesgo de contraer el VIH a través de una donación de sangre es mayor cuando se establece un veto de por vida a los homosexuales que cuando la prohibición es de tan solo un año tras su última relación sexual.

"Mi primera responsabilidad es asegurar la seguridad de los pacientes. La experiencia en todo el Reino Unido ha mostrado que el riesgo disminuye con el veto de un año", señaló. "La seguridad de las donaciones depende de dos factores, la selección de donantes y los exámenes de esa sangre. Ni siquiera el test más avanzado es cien por cien fiable, así que es de vital importancia que todos los donantes cumplan con las normas", agregó O'Neill.

Publicidad

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.