Ofensiva de Israel

Israel anuncia ofensiva en Gaza y decreta orden de evacuación masiva: 40.000 personas ya están abandonando la zona

Israel ampliará la ofensiva en el sur de la Franja de Gaza. Así lo ha anunciado hoy su ministro de Defensa. Eso incluye una evacuación masiva de la población. 40.000 persronas están abandonando esta zona de combate.

Israel: nueva ofensiva en Gaza y orden de evacuación

Israel: nueva ofensiva en Gaza y orden de evacuaciónReuters

Publicidad

​"Poder y Espada". Es el nombre que el ejército israelí dió a su nueva ofensiva en Gaza. Los ataques comenzaron el pasado 18 de marzo. Una operación militar que puso fin a la tregua de más de dos meses entre el gobiernjo de Netanyahu y Hamás. El ministro de Defensa hebro ha confirmado hoy que esos ataques se intensificarán. Por eso pide que la población abandone la zona de combate inmediatamente. 40.000 personas han comenzado, desde el lunes, a huir de esta zona fronteriza con Egipto. Algunos de ellos han asegurado que han sufrido desplazamientos forzosos hasta en 10 ocasiones.

Esta nueva ofensiva pretende "aplastar y limpiar el área de terroristas y de toda su infraestructura en la zoa", según un comunicado del ministro de Defensa israelí. "Deseo éxito a los soldados que luchan con valentía y fuerza en Gaza por el regreso de los secuestrados y la derrota de Hamás", añadió en su nota.

El anuncio llega después de nuevos ataques contra otras ubicaciones del sur de Gaza como Jan Yunis y Rafah. La agencia de noticias Sanad, vinculada a Hamás, habla de al menos trece muertos por un ataque aéreo israelí lanzado durante esta madrugada contra una casa en el centro de la ciudad de Jan Yunis.

Sin soluciones a la vista

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto y las implicaciones humanitarias de las evacuaciones forzadas y la anexión de territorios. Organizaciones como Naciones Unidas han señalado el colapso del sistema sanitario en Gaza y la falta de recursos básicos como alimentos y agua. ​ Hamás ha rechazado las acciones israelíes y ha llamado a la resistencia, complicando los esfuerzos de mediación por parte de países como Egipto y Qatar para alcanzar un nuevo alto el fuego. ​La situación en la Franja de Gaza sigue siendo extremadamente volátil, con un alto número de víctimas y desplazados, y una creciente presión internacional para detener las hostilidades y abordar la crisis humanitaria en curso.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo ayer una conversación telefónica con el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, en la que han abordado "posibles soluciones" para el conflicto en la Franja de Gaza tras los ataques de Hamás del 7 de octubre y la posterior ofensiva militar israelí. Una llamada telefónica que ha ido "muy bien", como ha asegurado en su red social Truth Social el presidente estadounidense. "Hemos tratado muchos temas, entre los que se incluye el tremendo progreso militar que hemos hecho contra los hutíes destructores de barcos en Yemen", ha manifestado Trump.

Han pasado 543 días desde que integrantes de Hamás atacaran las viviendas de israelíes. Según el Ministerio de Salud de Gaza, hasta el 1 de abril de 2025, aproximadamente 50.400 palestinos han fallecido debido a la ofensiva militar israelí. Las cifras indican que alrededor de 1.139 israelíes perdieron la vida en los ataques iniciales de Hamás el 7 de octubre de 2023. ​

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad