Guerra Israel-Hamás

Israel desvela cuánto durará la guerra en Gaza

La guerra en Gaza continuará al menos todo 2024, según el asesor de Seguridad Nacional de Israel.

Vista aérea de un ataque israelí a Franja de Gaza

Publicidad

"La guerra será larga". Así lo ha asegurado Israel este miércoles, calculando que durará, al menos, otros siete meses más. Hanegbi, uno de los principales hombres de confianza del primer ministro Benjamín Netanyahu, ha sido el encargado de hacer esta predicción, que, de ser acertada, significaría que la guerra en Gaza continuará por lo menos durante todo 2024.

"Este año se espera que haya otros siete meses de combate para profundizar los logros y alcanzar lo que nosotros definimos como exterminar las capacidades de Gobierno y militares de Hamás y de la Yihad Islámica", ha afirmado Hanegbi.

Tal y como ha explicado, la ofensiva en Rafah no es "porque sí", razón por la que Israel seguirá hasta cumplir sus objetivos. "Menos de eso no habrá", ha asegurado antes de invitar a "respirar profundo y saber mantenerse firmes". "Es lo que ha hecho que este pueblo haya sobrevivido", ha agregado en una entrevista con la radio pública.

Además, ha aprovechado su intervención para informar de que el ejército controla ya el llamado corredor Filadelfia, nombre que reciben los 14 kilómetros de frontera que hay entre la Franja y Egipto.

Abascal visita al primer ministro de Israel

Santiago Abascal ha visitado este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. El líder de Vox ha acudido a Jerusalén para trasladar a Netanyahu que "Pedro Sánchez no es España" y que "Sánchez está dispuesto a todo con tal de tapar su corrupción política y económica".

En la reunión, Abascal ha transmitido a Netanyahu el apoyo de su partido al pueblo de Israel, al que reconoce el derecho a defenderse. Según el comunicado de Vox, el líder de la ultraderecha ha manifestado que "mientras haya un solo rehén en manos de Hamás y hasta que no desaparezca la organización terrorista, nadie tiene derecho a pedir a Israel que renuncie a sus operaciones de autodefensa". Asimismo, ha elogiado su "firmeza", incluso ante "supuestos aliados que quieren dejarlo inerme ante la ofensiva terrorista".

Por su parte, Benjamin Netanyahu, "ha lamentado la inmensa intoxicación que domina la cobertura mediática del conflicto en los países occidentales" y se ha mostrado confiado en que Abascal "revierta las medidas hostiles del Gobierno de Sánchez y la creación de Estado de Palestina", cuando sea presidente de España, según Vox.

Asimismo, el primer ministro israelí ha reiterado "su apoyo a la soberanía de la nación española" y ha resaltado la "importancia a alguna voz aislada en la oposición de su país que demandaba apoyo a separatistas en España como represalia", tal y como puntualiza el comunicado.

Este encuentro de Abascal con Netanyahu llega en un momento de máxima tensión con Israel tras la formalización del reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España, que ya se ha unido a los más de 140 países de todo el mundo que lo reconocen como estado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad