Israel
Israel expulsa al oficial al mando de la unidad que mató a 15 sanitarios palestinos en Rafah
El vídeo grabado por una de las víctimas con su móvil ha sido clave para esclarecer esta tragedia.

Publicidad
Un oficial ha sido destituido por un sangriento episodio en el que se confundió a los rescatistas con militantes de Hamás. El vídeo grabado por una de las víctimas con su móvil ha sido clave para esclarecer esta tragedia. Las Fuerzas Armadas israelíes han informado de la investigación abierta por los hechos.
"El subcomandante de la unidad de reconocimiento de la Brigada Golani dejará su posición debido a su responsabilidad como comandante al mando y por informar de forma incompleta e imprecisa durante la investigación", explica el comunicado militar israelí. En él destacan "la gran valía, el historial luchador, entrega y gran dedicación" del militar.
Asimismo, han informado que el comandante de la 14ª Brigada Blindada de Reserva será amonestado por su "responsabilidad en el incidente" y la gestión posterior.
La comisión de investigación considera que no se incumplió el Código Ético de las Fuerzas Armadas israelíes, aunque reconoce "errores profesionales" y actuaciones contrarias a los protocolos, así como la falta de informes adecuados del incidente. La investigación concluye que la unidad militar israelí estaba en una "zona de combate hostil y peligrosa".
En ella detallan que en un primer momento, los militares atacaron a un vehículo designado como del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y que también dispararon contra los sanitarios y trabajadores de emergencia palestinos que llegaron una hora después al lugar en cinco vehículos: cuatro ambulancias y un camión de bomberos. "El comandante de la unidad no reconoció inicialmente que se trataba de ambulancias debido a la baja visibilidad durante la noche", explican.
En el vídeo se muestra el momento del ataque. En él se ve que las ambulancias llevaban las identificaciones preceptivas y las luces de emergencia encendidas. El Ejército israelí negó en un primer momento que hubiera luces de ambulancia, pero tras la publicación del video achacó a la declaración de los militares el error de apreciación.
Murieron 15 palestinos
En informe también rechaza que se abriera fuego de forma indiscriminada. Según indican, los militares "estaban alerta para actuar tras identificar una amenaza tangible, real e inmediata que podría afectarlos". En esta línea, el Ejército israelí recuerda que "Hamás utiliza de manera recurrente las ambulancias para transportar a terroristas y armamento en combate".
En un tercer incidente, ocurrido unos 15 minutos después, los militares "abrieron fuego contra un vehículo palestino de la ONU como consecuencia de un error de comprensión de las circunstancias operativas". En total murieron 15 palestinos, seis de los cuales "fueron identificados como terroristas de Hamás en la investigación posterior".
En cualquier caso, "las Fuerzas de Defensa de Israel lamentan los daños causados a las personas ajenas" al combate. Además, han manifestado su intención de "reducir la posibilidad de incidentes similares en el futuro". Los cuerpos fueron hallados una semana después del incidente medio enterrados en una fosa común.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad