Guerra Israel-Hamás

Israel y Hamás acuerdan prolongar la tregua dos días más mientras continúa la liberación de rehenes y prisioneros

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar ha anunciado este lunes la extensión de la tregua acordada.

Un mes de guerra entre Israel y Hamás

Publicidad

En un esfuerzo por prolongar el cese al fuego en la región, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar anunció este lunes la extensión de la tregua acordada entre Israel y Hamás en Gaza. Esta prórroga, inicialmente pactada hasta el lunes, se amplía por dos días adicionales, alcanzando su nueva fecha límite el próximo jueves.

El anuncio de la extensión de la tregua fue acompañado por el Ejército de Israel, el cual informó sobre la liberación de 11 rehenes israelíes por parte de Hamás. Según la portavocía militar en un comunicado, "de acuerdo con información proporcionada por la Cruz Roja, 11 rehenes israelíes ya están de camino a territorio israelí".

El acuerdo para la ampliación de la tregua fue corroborado por un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores catarí y Hamás, que también confirmó la extensión mediante un comunicado difundido en Telegram. En sus declaraciones, el grupo aseguró que el acuerdo se llevará a cabo "en las mismas condiciones que la tregua anterior", en coordinación con Catar y Egipto.

La iniciativa para prolongar la pausa en el conflicto ha sido respaldada por Estados Unidos, Catar y Egipto, con el presidente estadounidense, Joe Biden, expresando previamente su esperanza de que se lograra dicha extensión.

Las consecuencias del conflicto

El conflicto en la región ha tenido consecuencias devastadoras, con más de 14.800 personas fallecidas en Gaza desde el inicio de las hostilidades, 6.000 de ellos niños. Mientras tanto, en Israel, la cifra de fallecidos asciende a 1.200 desde el pasado 7 de octubre.

No obstante, el proceso de liberación de rehenes ha tenido obstáculos, con Israel y Hamás mostrando desacuerdos sobre la lista de rehenes y presos palestinos a ser liberados este lunes, según fuentes oficiales.

Desde el inicio de la tregua el pasado lunes, se ha observado la liberación de 58 rehenes y la excarcelación de 117 presos. Sin embargo, todavía se estima que hay al menos 180 rehenes en manos de las milicias de Gaza.

Una tregua para huir al norte

En medio de esta situación tensa, los civiles palestinos han utilizado las últimas horas de la tregua para huir del norte y dirigirse al sur de Gaza, temerosos de una reanudación de los combates. Organizaciones como Unicef han expresado su preocupación por la incertidumbre que rodea la continuidad de la tregua, evidenciando las condiciones de desesperación que enfrentan los civiles en la zona.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.