Publicidad

INMIGRACIÓN

Italia cede y permite al carguero danés desembarcar a 113 inmigrantes rescatados

Se acaba la pesadilla para los inmigrantes que alberga (la nave) y que podrán ser acogidos y asistidos en el mejor modo", celebró el regidor en un comunicado difundido a los medios y en el que destaca su "satisfacción" por la decisión del ministro de Interior, Matteo Salvini.

Italia ha permitido el desembarco de los 113 inmigrantes del buque mercante danés "Alexander Maersk" en el puerto siciliano de Pozzallo (sur), después de esperar instrucciones desde el jueves, informó a los medios el alcalde, Roberto Ammatuna.

El ministerio del Interior ha permitido el desembarco en Pozzallo, que tendrá lugar en las próximas horas, después de que su alcalde así lo solicitara públicamente.

"Se acaba la pesadilla para los inmigrantes que alberga (la nave) y que podrán ser acogidos y asistidos en el mejor modo", celebró el regidor en un comunicado difundido a los medios y en el que destaca su "satisfacción" por la decisión del ministro de Interior, Matteo Salvini.

El carguero "Alexander Maersk" recibió a 113 de los inmigrantes salvados el pasado jueves por la embarcación de la ONG alemana Lifeline, que permanece actualmente con unos 230 inmigrantes a bordo en el Mediterráneo central a la espera de un puerto.

El buque danés, después de acoger a los inmigrantes, puso rumbo hacia Sicilia y en los últimos días ha permanecido detenido frente a las costas de Pozzallo, donde fue provisto de víveres y bienes de primera necesidad.

Con esta autorización de atracar en la localidad siciliana, el nuevo Gobierno italiano, del Movimiento Cinco Estrellas y la ultraderechista Liga, confirma su estrategia para frenar el flujo migratorio y con la que se niega a aceptar los barcos de las ONG, a las que acusa de fomentar la inmigración irregular.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.