63.999833

Publicidad

Nueva Zelanda

Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, elige a "Peter Sánchez" como el líder mundial al que más respeta

La carismática líder laborista Jacinda Arden cita al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez como líder al que más respeta junto con la primera ministra danesa en el debate para las elecciones del 17 de octubre en Nueva Zelanda.

Nueva Zelanda ha celebrado este miércoles el segundo debate televisado de cara a las elecciones que celebra el próximo 17 de octubre en unos comicios enfrentarán a la actual primera ministra, la carismática laborista Jacinda Ardern, y a la líder de la oposición Judith Collins.

Su rival elegió a Angela Merkel

En un momento del debate, el moderador cuestionó a ambas quién era para ellas el líder político al que más respetaban. Fue entonces cuando Jacinda Ardern contestó que en su opinión era Pedro Sánchez, y también apuntó a la primera ministra de Dinamarca. Judith Collins, por su parte, señaló a Angela Merkel.

"Por supuesto que puedo. 'Peter' Sánchez, de España... y la primera ministra danesa...", dijo Ardern. La frase se cortó rápidamente porque Patrick Gower quería saber cuál era el nombre preferido de Collins; la candidata del Partido Nacional nombró sin dudarlo a la canciller alemana, "Angela Merkel".

Un ejemplo contra el coronavirus

Sánchez y Ardern ya coincidieron y mostraron su buena sintonía en temas como ecología e igualdad durante su encuentro hace ahora un año. La neozelandesa aspira a la reelección tras una gestión modélica del coronavirus: su país lleva más de 100 días sin contagios. Al inicio de la crisis decidió un estricto confinamiento aunque Nueva Zelanda apenas tenía 50 positivos en ese momento. Todas las encuestas la dan ganadora por un amplio margen.

Así ha conseguido Nueva Zelanda estar 100 días sin nuevos contagios de coronavirus.

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.