Aranceles
Jaguar Land Rover suspende temporalmente sus envíos de abril a Estados Unidos por los aranceles
Jaguar Land Rover vende unos 400.000 vehículos de alta gama al año en Estados Unidos.

Publicidad
Los primeros efectos por los aranceles de Estados Unidos comienzan a verse. El fabricante Jaguar Land Rover ha suspendido durante el mes de abril los envíos de sus vehículos producidos en el Reino Unido.
"Mientras trabajamos para abordar las nuevas condiciones comerciales con nuestros socios empresariales, pondremos en marcha acciones a corto plazo, incluida una pausa de los envíos en abril, al tiempo que desarrollamos nuestros planes de medio a largo plazo", señaló. El fabricante considera Estados Unidos como un "mercado importante" para sus marcas de alta gama.
De acuerdo con el diario británico 'The Times', la decisión de Jaguar Land Rover entra en vigor este lunes mientras evalúa las formas de mitigar la medida adoptada por Donald Trump. Se calcula que el fabricante de coches tiene reservas de dos meses de automóviles en Estados Unidos, que no estarían sujetos a estos nuevos aranceles.
Los vehículos tardan unas tres semanas en llegar al país norteamericano desde su salida del Reino Unido. Asimismo, vende unos 400.000 vehículos de alta gama al año, de los cuales en torno a la cuarta parte son exportados a Estados Unidos, donde sus modelos Rover Defender y Ranger Rover Sport son los mejor vendidos.
El Gobierno británico ha optado por acelerar las negociaciones con Estados Unidos para un nuevo acuerdo económico bilateral en lugar de adoptar medidas de reciprocidad por los aranceles. Sin embargo, ha recordado que "todas las opciones están sobre la mesa", y ha abierto un plazo de cuatro semanas de consultas con las empresas del país para decidir qué bienes se incluirían en una eventual lista de productos estadounidenses a la que se aplicarían aranceles recíprocos.
Aranceles del 10%
El arancel global del 10% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció entró en vigor este sábado. Se trata de una medida que amenaza con provocar aún más turbulencias en las bolsas internacionales.
Trump anunció este gravamen el 2 de abril. El arancel será para 184 países y territorios, además de la Unión Europea (UE). En algunos casos, este arancel se ha incrementado hasta el 20% para productos europeos o el 34% para importaciones chinas. Concretamente, este arancel afecta a todos los productos que Estados Unidos importa de otras naciones.
Se libran de ese arancel del 10% aquellos productos que ya estuvieran cargados en un barco y en tránsito hacia Estados Unidos antes de que entrara en vigor. Esta excepción evita que las mercancías que ya están en camino a Estados Unidos se vean afectadas por el cambio en aduanas.
Más Noticias
-
Las medidas de la ONU contra Rusia por la guerra de Ucrania que ahora podrían cambiar
-
La presidenta de la Comisión Europea ve en los aranceles de Trump un "punto de inflexión extraordinario" para Estados Unidos
-
El banco más grande de EEUU eleva al 60% las posibilidades de una recesión global tras los aranceles
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad