El Parlamento de Jamaica despenaliza la marihuana

Publicidad

SE CREARÁ LA AUTORIDAD DE PERMISOS DE CANNABIS

Jamaica despenaliza el consumo de marihuana

El Parlamento de Jamaica ha aprobado la reforma de la Ley de Drogas Peligrosas, que permite el consumo de marihuana con fines medicinales y religiosos. No será delito consumirla en pequeñas cantidades ni portar como máximo 56 gramos.

La Cámara de Representantes de Jamaica ha aprobado una enmienda a la Ley de Drogas Peligrosas de 1948 que despenaliza el consumo de marihuana con fines medicinales y religiosos.Tras más de un mes de debate, la Cámara aprobó anoche la propuesta que a comienzos de mes le llegó del Senado de la isla caribeña, que ya dio el visto bueno al proyecto.

Los cambios legislativos estipulan que ya no será delito consumir marihuana en pequeñas cantidades ni portar un máximo de dos onzas (56 gramos) de "ganja", término acuñado por los rastafaris para referirse a la marihuana, aunque la persona será multada con una falta administrativa.

Además, su consumo será totalmente legal para quienes cuenten con una licencia, que se concederá a los jamaiquinos que demuestren intereses religiosos, que reclaman los rastafaris, o medicinales. Para ello se creará la Autoridad de Permisos de Cannabis.

Según el Ministro de Seguridad Nacional de Jamaica, Peter Bunting, este cambio "es significativo porque corrige décadas de criminalizar a decenas de miles de jamaiquinos, la mayoría hombres jóvenes negros y pobres, por poseer un pequeño 'porro'".

El Gobierno de Jamaica reconoció en 2003 al culto rastafari como religión, tras una sesión del Tribunal Constitucional en la que se advirtió que ello no suponía la legalización de la "ganja", cuyo consumo defiende ese credo.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.