Planta de marihuana

Publicidad

UN EVENTO EDUCACIONAL Y CON CARÁCTER RELIGIOSO

Jamaica elige a sus mejores cultivadores de marihuana en la primera edición del Rastafari Rootzfest

Se trata del primer festival dedicado a las raíces de la cultura rastafari. Conmemora la despenalización del consumo de la marihuana para fines medicinales y religiosos y es considerado el "primer evento legal" de esta sustancia que se realiza en Jamaica".

Jamaica elegirá a los mejores cultivadores de marihuana de la isla, en el primer festival de 'raíces de cultura rastafari' que se celebra en la localidad norteña de Negril y que conmemora la despenalización del consumo de esa sustancia para fines medicinales y religiosos. Según la dirección en internet del Rastafari Rootzfest, el festival, de carácter religioso, es considerado el "primer evento legal de marihuana que se realiza en Jamaica" y en él se elegirá a los mejores agricultores en las categorías de cultivo de indica, sativa, hachís e híbrido.

"El Rastafari Rootzfest es un evento educacional y muy bien organizado que celebra la ideología Rastafari, su estilo de vida, cultura e historia de la lucha de este grupo por la legalización del consumo de la marihuana", indicó la compañía Rastafari In Inity, organizadora de la actividad, que también acogerá una muestra de productos, música en vivo y seminarios. Se prevé que durante la apertura del festival, el artista Tosh1 -hijo del cantante de reggae Peter Tosh, quien fue miembro del grupo Bob Marley & The Wailers- rinda tributo a la despenalización del consumo de marihuana, una enmienda a la Ley de Drogas Peligrosas de 1948 que fue aprobada en febrero y entró en vigor el pasado abril.

El domingo, tendrá lugar la primera Copa Mundial de Cannabis de la isla, organizada por la revista estadounidense High Times. High Times es una publicación dedicada al activismo en favor de la legalización del consumo de la planta y que cada año organiza en Holanda la Copa de Cannabis, la reunión más importante de expertos en marihuana y defensores de esta droga.

El Rastafari Rootzfest cuenta con el patrocinio del Ministerio de Justicia, la Junta de Turismo de Jamaica, la Cámara de Comercio de Negril y Tuff Gong, uno de los estudios de grabación más importantes del Caribe, fundado en 1965 por el icono del reggae Bob Marley, entre otros.

Publicidad

Los Reyes, Felipe VI y Letizia en la Nunciatura Apostólica

Esta será la distribución de asientos en el funeral del papa: los reyes por delante de Trump

El protocolo de ubicación es muy estricto y sitúa a Felipe y Letizia por delante del presidente de los Estados Unidos.

Manifestación del Día Nacional de Acción por la Educación Superior en Nueva York

La rebelión de las universidades contra Trump: "Harvard tiene músculo para aguantar este envite"

Con Trump de nuevo en la Casa Blanca, crece la tensión entre el poder político y las universidades. ¿Hasta cuándo resistirá Harvard la presión de Trump? El profesor José Antonio Gurpegui ofrece las claves para entender el pulso entre la Universidad y el presidente de Estados Unidos.