Estados Unidos
Joe Biden carga contra la administración Trump en su reaparición pública: "¿Pero quién coño se creen que son?"
El expresidente demócrata condena los recortes sobre la Seguridad Social pero sin mencionar a su sucesor.

Publicidad
Joe Biden ha hecho su reaparición pública tras permanecer alejado de los focos después de que abandonara la Casa Blanca hace casi tres meses. Este martes, el demócrata ha dado su primer discurso en Chicago (Illinois) en una conferencia de abogados y representantes de personas con discapacidad defendiendo la Seguridad Social y criticando duramente las medidas adoptadas por la nueva administración, eso sí, sin hacer mención directa a Donald Trump. "En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado mucho daño y mucha destrucción, es impresionante lo rápido que ha sucedido", dijo el expresidente, refiriéndose concretamente a la Seguridad Social, servicio al que "ha dado un hachazo", ha rematado.
En una intervención de aproximadamente media hora, Biden ha mantenido su estilo con un lenguaje cercano y con un texto plagado de anécdotas, llegando incluso a bromear con su edad, como acostumbraba a hacer durante su última etapa en la presidencia de los Estados Unidos. Si bien el demócrata decidió no entrar en el enfrentamiento directo con su sucesor, Donald Trump, si criticó duramente su gestión y de como están debilitando la Seguridad Social, uno de los temas que siempre llevó por bandera. "La Seguridad Social ha estado ahí incluso durante guerras, en épocas de recesión o pandemia. Pase lo que pase, los cheques llegaban. Pero ahora, por primera vez, esto podría cambiar. Sería una calamidad para millones de familias, millones de personas", ha aseverado.
El discurso ha coincidido con la celebración del Día de Acción por la Seguridad Social en Estados Unidos, una jornada protesta organizada por colectivos ciudadanos para manifestarse en contra de lo que consideran un ataque frontal a todo el sistema. El expresidente ha señalado los fallos técnicos que afectan a muchos de los beneficiarios. "La gente no puede entrar en sus cuentas. ¿Pero quien coño se creen que son?", ha comentado Biden en una de las frases más destacadas, quien además ha acusado a la nueva administración de actuar sin medir las posibles consecuencias de sus decisiones: "Disparan primero y apuntan después. El resultado es un dolor innecesario entre la población y de noches sin dormir", ha añadido.
Tras defender aquellas medidas implementadas en materia de Seguridad Social durante su mandato, Joe Biden ha atacado directamente al nuevo gobierno de Donald Trump. "En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado mucho daño y mucha destrucción, es impresionante lo rápido que ha sucedido. Han entrado por la puerta de la Administración de la Seguridad Social, echando a 7.000 empleados, incluyendo a los funcionarios de carrera más experimentados. Ahora se preparan para echar a más", denunció
Los recortes de Elon Musk
Esta ofensiva contra la Seguridad Social responde a los movimientos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una nueva agencia creada por Donald Trump y cuyo mando fue entregado directamente a Elon Musk con el objetivo de adelgazar al máximo los gastos de la administración.
De momento, el plan para con la Administración del Seguro Social (SSA) ya contempla el despido de al menos 7.000 empleados públicos y cerrar oficinas por todo el territorio estadounidense. La SSA, que gestiona 1,4 billones de dórales en préstamos para más de 70 millones de ciudadanos ha comenzado a mostrar señales de saturación. Esto se debe a que, desde que DOGE asumió el control, los despidos se han centralizado en el área de tecnología, equipo responsable del mantenimiento de las plataformas digitales y ahora los sistemas informáticos están sufriendo caídas, colas interminables y trámites atascados.
A este problema se suma uno legal: un juez federal dictaminó en el mes de marzo que la SSA probablemente incumplió las leyes de privacidad al permitir que los equipos de Musk accedieran sin restricciones a los datos de millones de ciudadanos. El tribunal ordenó suspender de inmediato ese flujo de información y la investigación continúa abierta.
Trump y los "pagos ilegales"
Al tiempo que Biden daba su discurso en Chicago, Donald Trump firmaba en Washington una nueva orden para impedir que los migrantes sin papeles accedan a prestaciones públicas. En el texto difundido por la Casa Blanca defiende que "los beneficios financiados por los contribuyentes deben ir solo a personas elegibles", por lo que ordena a los diferentes departamentos relacionados un esfuerzo extra en la verificación de la elegibilidad de los beneficiarios y que usen "todas las medidas" para evitar pagos indebidos a extranjeros no autorizados. También prevé multas a estados y ciudades que no controlen adecuadamente este control.
Más Noticias
-
Estados Unidos y España, cuerpo a Cuerpo: Washington pide más gasto militar y eliminar la tasa Google
-
El equipo legal de Daniel Sancho cree que "volverá a España en dos o tres años"
-
Los médicos le quitaron importancia y murió de cáncer de páncreas en 10 semanas: su hija advierte cómo detectarlo a tiempo
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad