Cónclave
José Cobo, uno de los cardenales españoles favoritos a convertirse en papa: "Es una responsabilidad que nadie quiere asumir"
El cardenal arzobispo de Madrid asegura que el próximo papa "debe ser valiente".

Publicidad
España es el tercer país con mayor representación en el Colegio Cardenalicio, solo por detrás de Italia y Estados Unidos, con un total de 13 miembros. De estos cardenales, ocho no son electores por superar los 80 años. Los otros cinco son Ángel Fernández Artime, Antonio Cañizares, Carlos Osoro, Juan José Omella y José Cobo Cano. Tras la muerte del Papa Francisco este lunes, el Colegio cardenalicio deberá ahora elegir al próximo pontífice. Estarán presentes 252 cardenales (procedentes de 94 países distintos), de los cuales 135 serán electores.
Uno de ellos será José Cobo, nacido en Sabiote, un pequeño pueblo de Jaén, de apenas 3.000 habitantes, el 20 de septiembre de 1965. De formación jurista, se dio a conocer tras ser nombrado por el papa Francisco para ponerse al frente del arzobispado de Madrid. Al día siguiente de tomar posesión como arzobispo de la capital madrileña, Francisco anunció la elevación al cardenalato de José Cobo, que recibió el birrete como nuevo purpurado en septiembre de 2023, pasando a ser el tercer cardenal vivo vinculado a la archidiócesis de Madrid, junto con los Arzobispos eméritos Carlos Osoro y Antonio María Rouco Varela.
Al ser menor de 80 años, Cobo cuenta con la prerrogativa de participar en el próximo cónclave para la elección de pontífice que sustituirá a Francisco en sus labores y se le considera uno de los jerarcas eclesiales afines a Jorge Mario Bergoglio, dentro de la amplia renovación que llevó a cabo durante su mandato.
En su viaje a Roma, Cobo ha declarado a los micrófonos de Antena 3 que estos días tras la muerte de Francisco son "momentos dolorosos, pero también es un momento de reunión de la familia. Tenemos la necesidad de estar juntos, saludarnos y acoger a tanta gente que quiere darle su amor al papa en estos días". El cardenal también ha detallado el motivo de las congregaciones que llevarán a cabo estos días, "se celebran a diario, primero para conocernos entre todos y para ir organizando el cónclave. Definir como será y cuáles son los pasos previos, además sirve para que veamos los perfiles de quién puede ser el próximo papa".
Pese a que Cobo es uno de los cardenales considerados como "papables", es decir, que están entre los favoritos para colocarse el anillo del Pescador y convertirse en el sumo pontífice de la Iglesia católica, Cobo asegura que "es una responsabilidad que nadie quiere asumir", y añade que "cuando alguien la asume, es porque sabe que Dios le va a suplir y le va a ayudar allí donde nosotros no podamos llegar. Porque ninguno nos vemos capacitados para convertirnos en papa".
Entre todas las características que debe tener el próximo obispo de Roma, José Cobo considera que el próximo pontífice "debe ser alguien valiente". Además, considera que "estamos en una situación conflictiva, un cambio de época como decía el papa Francisco. Necesitamos un papa que recoja todo aquello que han sembrado los anteriores y lo arroje con valentía hacia el futuro, rodeándose de la Iglesia para encontrar apoyo en su cometido", concluía el cardenal.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad