El presidente de Bolivia, Evo Morales

Publicidad

SEGÚN INFORMA LA EMBAJADA ESTADOUNIDENSE

Una joven boliviana contacta con la embajada de EEUU para ofrecerse a matar a Evo Morales

La joven, de 17 años, ha pedido a la embajada estadounidense protección para ella y su familia a cambio de atentar contra el presidente de Bolivia, Evo Morales. La policía ha abierto una investigación contra la menor.

Una joven de 17 años contactó con la embajada de Estados Unidos en La Paz ofreciéndose para atentar contra el presidente de Bolivia, Evo Morales, a cambio de protección para ella y su familia, según ha informado esa oficina diplomática al Ministerio de Gobierno (Interior) boliviano.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, ha anunciado en una rueda de prensa en Santa Cruz (este) que la Policía investiga la amenaza comunicada por la embajada estadounidense, cuyo grado de peligro y seriedad debe determinarse aún. "Nos parece un hecho grave mencionar solamente que se pretenda asesinar al presidente Evo Morales", advirtió Romero, quien no comunicó el nombre de la ciudadana boliviana ni tampoco si se ha detenido a alguna persona como consecuencia del aviso de la embajada estadounidense.

La joven boliviana, cuyos padres residen en La Paz y Cochabamba (centro), se habría puesto en contacto con la embajada de Estados Unidos a través de su página de Facebook para decir que estaba en condiciones de asesinar al presidente y habría pedido protección para ella y su familia.

Según la información remitida por el encargado de seguridad de la oficina diplomática a las autoridades policiales de Bolivia, la adolescente habría buscado la protección de Estados Unidos a cambio de cometer el magnicidio, quizá alentada por el deterioro en las relaciones diplomáticas entre La Paz y Washington en los últimos años.

Bolivia expulsó al embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg, en 2008, acusado de tratar de desestabilizar el país y de conspirar, una denuncia siempre rechazada por Washington. El Gobierno norteamericano replicó con la expulsión del embajador boliviano Gustavo Guzmán. En cualquier caso, la embajada estadounidense ha alertado sobre el contenido del mensaje a las autoridades bolivianas de acuerdo con el protocolo habitual, según destacó el ministro de Gobierno.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.