La NSA violó a menudo las normas de privacidad en los programas de espionaje de EE.UU.

Publicidad

DICTAMEN EN EEUU

Un juez de Nueva York ve legal el programa de vigilancia de la NSA

Este dictamen tiene lugar apenas dos semanas después de que otro juez en Washington afirmara que se podría haber vulnerado la cuarta enmienda. El juez, no obstante, ha reconocido que "sin supervisión, el programa de la NSA pone en peligro la libertad de todos los ciudadanos".

Un juez federal de Nueva York ha dictaminado este viernes que el masivo programa de vigilancia telefónica de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) entra dento de la legalidad al tratarse de una respuesta proporcionada a la hora de eliminar amenazas terroristas.

"Los atentados de Al Qaeda el 11-S tuvieron éxito porque los métodos tradicionales de recogida de información no sirvieron para desconectar los nexos de unión de la organización", señala el dictamen.

En respuesta, "el Gobierno aprendió de su error y se adaptó para enfrentarse a un nuevo enemigo", a través de un programa de vigilancia masivo que ha descrito como "una herramienta roma" que funciona no obstante "porque recoge todo tipo de información".

Aun reconociendo la polémica derivada de la revelación de este programa, el magistado William Pauley considera que la iniciativa es legal.

"Sabemos que existen intensos debates en este sentido en todo el país, en el Congreso y la Casa Blanca, pero a este tribunal se le ha preguntado su opinión sobre la legalidad del programa. Y el programa, para este tribunal, es legal", ha dictaminado. El juez, no obstante, ha reconocido que "sin supervisión, el programa de la NSA pone en peligro la libertad de todos los ciudadanos".

Esta sentencia rechaza así la denuncia presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) contra la existencia de este programa. La ACLU todavía no se ha pronunciado en respuesta a este dictamen.

Publicidad

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.