20.010333

Publicidad

Coronavirus

Un juez obliga a Bolsonaro a ponerse la mascarilla bajo amenaza de multa de 300 euros al día

Un juez federal ha recordado a Jair Bolsonaro que tiene el mismo deber que cualquier otro ciudadano. El presidente de Brasil ha aparecido en numerosos actos públicos sin mascarilla y sin guardar el distanciamiento social.

Un juez federal determinó este martes que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, deberá usar la máscara preventiva contra el coronavirus cuando esté en público, algo que el gobernante se ha negado a hacer en diversas ocasiones.

La decisión fue dictada por el magistrado Renato Borelli, de un tribunal del Distrito Federal de Brasilia, donde desde marzo pasado es obligatorio el uso de las mascarillas en lugares públicos, según un decreto dictado por las autoridades locales. Bolsonaro, uno de los mandatarios más negacionistas del virusy su gravedad, ha circulado a menudo por Brasilia sin la máscara, en una clara violación de esas reglas, así como ha participado en actos y manifestaciones en las que no se respetan otras normas adoptadas por la pandemia, como el necesario distanciamiento entre personas.

"La conducta del presidente de la República, que se ha rehusado a usar la máscara facial en actos y lugares públicos en el Distrito Federal, muestra una clara intención de incumplir las reglas", dice la decisión adoptada por Borelli. Según el juez, en caso de que Bolsonaro insista en presentarse en lugares públicos sin la mascarilla, deberá ser multado en la suma de 2.000 reales (unos 400 dólares), como ocurre con todo ciudadano que reside en el Distrito Federal.

Brasiles el segundo país más afectado del mundo por la pandemia de COVID-19, detrás de Estados Unidos, y hasta hoy suma más de 51.000 muertos y 1,1 millones de casos. Brasilia, con una población de unas 3 millones de personas, contabiliza 34.200 contagios y 410 muertes.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.