El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker

Publicidad

CUMBRE EUROPEA TRAS EL BREXIT

Juncker avisa a Londres de que ha "prohibido" negociar relaciones futuras hasta que active el 'brexit'

El presidente de la Comisión Europea ha "prohibido" a sus comisarios y funcionarios de alto rango mantener cualquier tipo de conversación "formal o secreta" sobre el futuro de las relaciones.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha avisado este martes al Gobierno británico de que ha "prohibido" a sus comisarios y funcionarios de alto rango mantener cualquier tipo de conversación "formal o secreta" sobre el futuro de las relaciones mientras Londres no dé el paso para activar el procedimiento oficial para negociar la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

"Pido al Gobierno británico, al primer ministro, David Cameron, que aclare cuanto antes al situación. No podemos instalarnos en una incertidumbre prolongada", ha declarado Juncker en una intervención ante la Eurocámara durante un debate extraordinario dedicado a la crisis abierta por el 'Brexit'.

Tras el debate, y antes del inicio de la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE esta tarde en Bruselas, Juncker tiene previsto recibir a Cameron en una reunión bilateral, durante la que insistirá en que entiende que es "complicado" iniciar los trámites de separación entre "hoy y mañana", pero que es urgente hacerlo de "inmediato".

El jefe del Ejecutivo comunitario ha evitado utilizar el inglés durante su discurso en el debate, que ha pronunciado en francés y alemán y en el que varias veces ha expresado su "tristeza" por el sentido del voto en el referéndum británico. Sólo se ha pasado al idioma de Reino Unido para afear a los eurodiputados de UKIP que sigan en la Eurocámara ("es la última vez que aplaudes aquí", le ha dicho a uno de ellos) y para dar un ultimátum: "No notification, no negotiation" (Sin notificación del divorcio, no habrá negociación).

Juncker, arropado en el Parlamento Europeo por el Colegio de Comisarios, ha tenido palabras de reconocimiento para el comisario británico dimitido, Jonathan Hill, del que ha dicho que es "un verdadero demócrata" que ha asumido su responsabilidad. Hill ha sido ovacionado por la Eurocámara tras ser elogiado también por el presidente europarlamentario, Martin Schulz.

El futuro del proyecto europeo es, junto a la salida de un Estado miembro, el otro pilar de preocupación para los Estados miembros y Juncker se ha comprometido a trabajar para construir una Europa "más social".

"Hay que cambiarlo todo, sí, pero no la esencia. Europa sigue siendo un proyecto de paz y un proyecto de futuro", ha asegurado Juncker, que ha respondido airado a los rumores sobre una posible enfermedad: "Ni cansado, ni enfermo, lucharé hasta mi último aliento por una Europa unida".

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.