La policía tailandesa escolta al español Artur Segarra

Publicidad

MÁS DE NUEVE HORAS DE INTERROGATORIO

La justicia tailandesa amplía el período de detención de Artur Segarra, presunto asesino del español David Bernat

Después de más de nueve horas de interrogatorio policial, Artur Segarra, principal sospechoso y presunto asesino del español David Bernat, continúa negando la acusación. El jefe de la investigación criminal ha afirmado que están seguros de que las evidencias y testimonios recolectados son sólidos. Por ello, se ha formalizado la ampliación del periodo de detención del sospechoso.

El catalán Artur Segarra, presunto asesino del ejecutivo David Bernat, compareció ante la justicia tailandesa, donde se formalizó la ampliación del período de detención del sospechoso.

Segarra sigue negando la acusación de asesinato premeditado y ocultación de pruebas, entre otros cargos, tras más de nueve horas de interrogatorio policial, según ha apuntado a los medios el general tailandés Panya Mamen, jefe de la investigación criminal. "Estamos seguros de que las evidencias y testimonios recolectados son sólidos", ha dicho el oficial durante una rueda de prensa en la sede de la Policía Real de Tailandia.

Las autoridades tailandesas han localizado la vivienda donde supuestamente Segarra retuvo, asesinó y desmembró a la víctima, mientras trabajan en hallar el emplazamiento donde se deshizo de las partes del cadáver.

También analizan la nevera donde, según las investigaciones, pudo guardar el cuerpo despedazado, y buscan las herramientas con las que supuestamente perpetró el macabro crimen.

La Policía piensa ahora que Segarra actuó solo en el asesinato, aunque hace unos días indicaba la posibilidad de que fuera un crimen cometido por varias personas y dejaba abierta la posibilidad de que existieran cómplices en el delito de extorsión.

Segarra fue detenido el domingo en Camboya, a donde había huido dos días antes, y fue devuelto el lunes a las autoridades tailandesas, ante las que admitió conocer a la víctima.

Bernat fue visto por última vez con vida el pasado 20 de enero, un día después de llegar a Tailandia procedente de Irán, en compañía de otro occidental. Díez días más tarde se encontraron las primeras partes del cadáver de Bernat, en el río Chao Phraya, que cruza la capital tailandesa. Posteriormente, otros trozos del cuerpo fueron hallados diseminados en el agua.

El equipo forense determinó que la víctima falleció por asfixia. La policía tailandesa cree que el motivo del secuestro y extorsión de Bernat tuvo como objetivo lograr el acceso a sus cuentas bancarias en Singapur, de donde se transfirieron "grandes cantidades de dinero" a la cuenta de Segarra.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.