Aborto

Kansas, el primer estado de EE.UU. que ratifica el derecho al aborto en un referéndum

En la primera consulta popular tras el fallo del Supremo, los ciudadanos se han manifestado abrumadoramente en contra de restringirlo.

Protestas masivas por la derogación del derecho al aborto

Protestas masivas por la derogación del derecho al aborto EFE

Publicidad

Los votantes de Kansas, Estados Unidos, votaron este martes en un referéndum abrumadoramente a favor de mantener intacto el derecho al aborto tal y como está regulado actualmente en la Constitución del estado, en una derrota para los conservadores que buscaban restringirlo.

Según las proyecciones de los principales medios estadounidenses, con un 90 % del voto escrutado, más del 60 % de los electores rechazó cambiar la Constitución estatal para restringir el derecho al aborto.

El Supremo anuló la sentencia "Roe contra Wade", que eliminó el derecho federal al aborto y otorgó a los estados la potestad para legislar sobre el tema. En Kansas, se ha llevado a cabo el primer referéndum sobre el tema que ha culminado con una derrota para los conservadores.

Este referéndum se celebró coincidiendo con las elecciones primarias en el estado este martes, podría haber abierto la puerta a que el Gobierno estatal legislase para restringir el derecho al aborto. En este estado, seguirá siendo legal hasta las 22 semanas. Ha sido clave, ya que ha sentado el precedente para el resto de los estados.

Desde que el 24 de junio el Tribunal Supremo, con una mayoría conservadora de seis jueces frente a tres progresistas, acabara con la protección federal del derecho al aborto (vigente desde 1973 gracias a la sentencia "Roe contra Wade"), muchas mujeres de estados como Texas, Oklahoma y Missouri han viajado a Kansas para poder abortar, ante las restricciones impuestas en estos estados.

Biden reivindica el derecho al aborto tras el resultado

"Los votantes de Kansas acudieron a las urnas en números de récord para rechazar los esfuerzos extremistas para enmendar la Constitución estatal para quitar a la mujer el derecho a elegir", ha indicado en un comunicado el presidente estadounidense, Joe Biden.

"Esta votación deja claro lo que ya sabemos: que la mayoría de estadounidenses están de acuerdo con que las mujeres deben tener acceso al aborto y deben tener el derecho a tomar sus propias decisiones de salud", ha agregado el mandatario.

Kansas, un estado con tradición republicana

A pesar de contar con una gobernadora demócrata, Laura Kelly, el estado de Kansas tiene una gran tradición republicana y este partido controla las oficinas del fiscal general, del secretario de estado y ambas cámaras de la legislatura estatal.

Además, en las elecciones presidenciales también dominan los republicanos y Donald Trump fue el candidato a la presidencia favorito en las dos últimas elecciones, con el 56% de los votos.

Publicidad

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.

Israel: nueva ofensiva en Gaza y orden de evacuación

Israel anuncia ofensiva en Gaza y decreta orden de evacuación masiva: 40.000 personas ya están abandonando la zona

Israel ampliará la ofensiva en el sur de la Franja de Gaza. Así lo ha anunciado hoy su ministro de Defensa. Eso incluye una evacuación masiva de la población. 40.000 persronas están abandonando esta zona de combate.