Guerra Rusia y Ucrania

Kiev da por perdida Lugansk y lucha para no ceder a los rusos sus últimas posiciones en Donetsk

Los ucranianos combaten en el frente para no perder Donetsk, otro de los objetivos de Rusia tras la captura de Lugansk.

Kiev da por perdida Lugansk

Publicidad

Los bombardeos y los enfrentamientos se recrudecen en el este de Ucrania, donde las autoridades ya dan por perdida la región de Lugansk. Fue el pasado 3 de julio cuando el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, aseguró que los soldados del régimen de Putin, respaldados por los separatistas prorrusos, ya controlaban toda la región tras capturar el último gran bastión ucraniano: Lisichansk. No obstante, las autoridades ucranianas rechazaron tales afirmaciones y el propio presidente salió al paso para dejar claro que seguirían "luchando" para defender territorios amenazados por las tropas del Kremlin.

Lluvia de bombardeos

Ahora que confirman la pérdida total de Lugansk, los soldados ucranianos combaten parano dejar en manos de los rusostambiénsus últimas posiciones en Donetsk. Allí, según los servicios de inteligencia del país, Moscú ha lanzado una veintena de ataques en un solo día. Tal agresión ha dejado varios de civiles muertos y medio centenar de edificios destruidos, entre colegios y propiedades particulares.

Tras casi 5 meses de guerra desde que comenzó la "operación militar especial" en Ucrania, en la capital se han podido recuperar los cuerpos de 1.346 civiles, la mayoría ejecutados. Además, los soldados ucranianos han provocado ya 50.000 bajas en las filas rusas, entre militares fallecidos y heridos. Son los datos que ha ofrecido el jefe del Ejército de Reino Unido, Patrick Sanders.

Traición en Ucrania

Mientras tanto, el presidente ucraniano ha destituido con efecto inmediato al jefe del Servicio de Seguridad del país, Ivan Bakanov, y a la fiscal general, Irina Venediktova. Según el mandatario, el despido de los altos funcionarios se debe a que se ha conocido que varios miembros de sus agencias estaban colaborando con Rusia. "Más de 60 empleados de la oficina del fiscal y la SBU han permanecido en el territorio ocupado y trabajan contra nuestro Estado. Tal conjunto de crímenes contra los cimientos de la seguridad nacional del Estado y los vínculos registrados entre las fuerzas de seguridad ucranianas y los servicios especiales rusos plantean interrogantes muy serias sobre sus respectivos líderes", ha detallado Zelenski.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.