Guerra Rusia-Ucrania

Kiev sufre el asedio de las tropas rusas: "Está siendo un genocidio en pleno siglo XXI"

El Ejército ruso ha vuelto a atacar esta madrugada algunos barrios residenciales de la capital de Kiev, asediada desde hace varios días.

Asedio en Kiev

Publicidad

El asedio ruso a la capital de Ucrania no cesa. Las tropas dirigidas por Vladimir Putin continúan su ofensiva sobre las zonas residenciales de las ciudades más importantes del país con intensos ataques durante las últimas horas.

La ciudad de Jarkov ha sido bombardeada, también las afueras de Kiev y Odesa, donde las sirenas no han parado de sonar avisando de ataques aéreos.

Según las últimas informaciones, las explosiones se acercan, cada vez, más al centro de la capital ucraniana. Las afueras de Kiev han sufrido esta madrugada el asedio de las tropas rusas. "Esto está siendo un genocidio en pleno siglo XXI y en el centro de Europa", lamenta Alex Goncharenko, un diputado del parlamento de Ucrania

El centro de la capital sigue resistiendo y de momento los rusos no han conseguido llegar hasta ahí. "Seguimos nuestra vida, cada uno con su trabajo. Todo funciona: la calefacción, el agua y la electricidad", asegura una mujer que reside en Kiev.

La guerra no se detiene pero continúan las conversaciones entre Ucrania y Rusia para tratar de llegar a un acuerdo. Este martes volverán a reunirse, mientras el ejército ucraniano sigue combatiendo con fuerza.

Ataques contra la ciudad de Jarvov y Odesa

La ciudad de Jarkov vuelve a ser duramente castigada por los bombardeos rusos. Varios edificios de viviendas han sido atacados, también el Mercado Central de la ciudad.

Odesa es la otra gran ciudad acosada por los rusos. Se han escuchado disparos y no han parado de sonar las sirenas avisando de ataque aéreos. La ciudad está en alerta máxima. Las defensas ucranianas han tenido mucho trabajo ante la proximidad de los ataques rusos.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.