Corea del Norte

Kim Jong-un dirige pruebas "nucleares tácticas" de Corea del Norte con los últimos disparos de misiles

El objetivo de estas pruebas era "verificar la capacidad de disuasión de guerra y contraataque nuclear".

Kim Jong Un y militares norcoreanos

Kim Jong Un y militares norcoreanosEFE

Publicidad

En los últimos días Japón ha denunciado sendos lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte a sus aguas. El domingo, dos proyectiles cayeron fuera de la zona económica exclusiva del país nipón, guardacostas aseguraron que no se produjeron daños. Ahora, este lunes, el líder Kim Jong-un ha revelado que estos lanzamientos desde Pyongyang durante la pasada semana se han realizado bajo el marco de pruebas "nucleares tácticas". Él mismo las ha dirigido.

Corea del Norte justifica estos disparos de misiles por una escalada de la tensión ante la presencia de Estados Unidos. "Los ejercicios militares relevantes del Ejército de la República de Corea se llevaron a cabo en un momento en que las fuerzas navales a gran escala de las fuerzas aliadas -incluidos los portaaviones de la marina de EEUU, destructores 'Aegis' y submarinos de propulsión nuclear- realizaban peligrosos ejercicios militares en las aguas de la península de Corea", destaca la agencia KNCA.

Kim Jong-un revela que las pruebas "nucleares tácticas" se han llevado a cabo entre el 25 de septiembre y el 9 de octubre. El objetivo del lanzamiento de los misiles era "verificar la capacidad de disuasión de guerra y contraataque nuclear" y "para enviar una advertencia severa al enemigo".

Resultados positivos para Corea del Norte

El líder norcoreano asegura que las pruebas nucleares han sido muy positivas. Destaca que Corea del Norte mantiene en "alto grado su capacidad para responder con rapidez y precisión incluso en circunstancias imprevistas y en cualquier momento". Asimismo, revela que el país está "está altamente equipado para responder a la situación nuclear".

Todo llega por las actividades navales que Corea del Sur, Japón y Estados Unidos realizaron la última semana de septiembre. La Casa Blanca participó en las maniobras con el portaaviones 'US Ronald Reagan'.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.