Publicidad

ESPECTACULARES JUEGOS DE MASAS EN COREA DEL NORTE

Kim Jong-un esconde los misiles e intenta mostrar desarrollo en los actos del 70 aniversario del régimen

Decenas de miles de estudiantes norcoreanos han participado en una espectacular coreografía con antorchas en la capital, Pyongyang. Corea del Norte deja a un lado los misiles intercontinentales y su poderío militar reafirmando así su compromiso de desnuclearizar el país.

Formando consignas que abogan por el desarrollo económico, el régimen norcoreano deja a un lado su habitual retórica bélica, mientras siguen las negociaciones con Estados Unidos.

Una etapa de calma en la que han recuperado sus juegos de masas que no se celebraban desde hace cinco años.

Los actos del 70 aniversario del régimen norcoreano ha estado lleno de matices, dando idea de la ambigua situación actual de la política de Kim Jong-un. Los desfiles no han incluido misiles intercontinentales ni ensayos nucleares.

Un mar de espectadores ha asistido al desfile de decenas de miles de soldados y columnas de tanques, en el que al contrario de años anteriores no ha habido misiles intercontinentales y tampoco ha habido ensayos nucleares para conmemorar la celebración, como sí ha sucedido en los dos años anteriores.

Corea del Norte ha venido usando con frecuencia sus grandes festividades para demostrar su poderío militar y sus últimos avances en tecnología de misiles.

Su ausencia del desfile de este año vendría a reafirmar el compromiso declarado de Kim de desnuclearizar la península y sus recientes cumbres con el presidente surcoreano, Moon Jae In, y los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y China, Xi Jinping.

El tema para las celebraciones de este año ha sido la unificación de la península, dividida desde la Guerra de Corea (1950-53), con carrozas sobre este tema que han sido saludadas por miles de norcoreanos enarbolando banderas de la unificación.

"Todos los coreanos deberían unir fuerzas para alcanzar la unificación en nuestra generación. La unificación es el único modo en el que los coreanos pueden sobrevivir", ha sostenido en un editorial el diario oficial norcoreano 'Rodong Sinmun'.

Kim y Moon se reunirán en Pyongyang entre el 18 y el 20 de septiembre para la tercera cumbre este año y discutirán "medidas prácticas" hacia la reunificación, han dicho fuentes oficiales en Seúl.

El líder norcoreano se ha mostrado sonriente junto con el enviado especial de China presidiendo la celebración en la plaza Kim Il Sung de la capital y ha saludado a los presentes antes de marcharse, si bien no ha hecho declaraciones públicas.

Corea de Norte ha invitado a un gran grupo de periodistas extranjeros a cubrir el desfile militar y otros actos para conmemorar el 70 aniversario de su creación. Estos incluyen los icónicos juegos deportivos que Pyongyang organiza por primera vez en cinco años en los que participarán unas 100.000 personas en uno de los mayores estadios del mundo.

Publicidad

Velatorio del papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco en directo: El Vaticano ultima el funeral del Pontífice tras despedidas multitudinarias

El cuerpo del Pontífice será enterrado este sábado en Santa María la Mayor, conforme a su deseo, tras una ceremonia a la que asistirán líderes de todo el mundo.

Un soldado del Ejército con un sistema antidrones en los alrededores de la plaza San Pedro del Vaticano

Roma y el Vaticano se blindan para el funeral del papa Francisco: así es el dispositivo de seguridad

Hay novedades en cuanto al funeral: el féretro de Francisco será trasladado desde San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor en una lenta procesión que recorrerá el centro de Roma. Una vez allí será recibido en la escalinata por un grupo de pobres y necesitados que presentarán sus últimos respetos.