Publicidad

GOLPE DE ESTADO

La capital de Zimbabue amanece en aparente calma pese a tensión en el país

El tráfico recuperó sus niveles habituales, en la zona diplomática de Mount Pleasant desaparecieron los controles que se habían levantado el miércoles y las escuelas reanudaron sus clases.

La capital de Zimbabue, Harare, amaneció en aparente calma a pesar de la tensión que se vive en el país tras la intervención militar contra el Gobierno de Robert Mugabe.

El director de la comisión de la Administración Pública de Zimbabue, Mariyawanda Nzuwah, pidió todos los funcionarios que se presentaran a trabajar, según recoge el diario estatal The Herald. "Se espera que todos los funcionarios se presenten en su puesto de trabajo todos los días a su hora para dar servicio a la gente de Zimbabue", manifestó Nzuwah, que garantizó que todos los trabajadores públicos -incluidos los miembros del Ejército- recibirían su sueldo a tiempo.

Muchos funcionarios faltaron a sus puestos de trabajo después de que los militares hubieran bloqueado los accesos a los principales edificios gubernamentales de la ciudad, así como el Parlamento. Mientras Mugabe sigue bajo arresto domiciliario, el otrora fiel a él -y a su partido, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF)-, The Herald, publica hoy un editorial en el que comenta que, "si la intervención militar puede hacer que los cargos del partido vuelvan a enfocar su atención hacia los que han votado por ellos, la acción habrá hecho mucho" por el ZANU-PF.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.