Publicidad

#METOO FRANCÉS

La impulsora del #MeToo francés tendrá que pagar 20.000 euros a un hombre al que acusó de acoso sexual

Se llama Sandra Muller, es periodista y se hizo conocida en Francia por impulsar la causa del #MeToo desde un movimiento bautizado como #DelataATuCerdo (#BalanceTonPorc). Denunció a un ejecutivo de su empresa que la llevó a los tribunales. El juez ha considerado que no hubo acoso y la ha condenado por difamación.

En 2017, en pleno escándalo, Wenstein la periodista Sandra Muller denunció en una red social que un alto ejecutivo de su empresa le hizo una propuesta sexual durante una fiesta. La revista "Time" la nombró una de "las rompedoras del silencio" pero ahora el Tribunal de París ha considerado que no hubo un delito de acoso y que acusarlo fue difamatorio.

Según la versión de Muller él se acercó durante un cóctel y le dijo "tienes pechos grandes y te voy a hacer gozar toda la noche". El hombre denunciado admitió que "la abordó bruscamente con comentarios fuera de lugar" pero aseguró que no insistió y que su comportamiento no es comparable con la gravedad de los delitos atribuidos a Weinstein. Reconoció la importancia de movimientos como el #MeToo pero reclamó el "derecho a la verdad y el matiz" frente a las calumnias.

Sandra Muller ha dicho que va a seguir luchando hasta que "la justicia abra los ojos" para que no se acalle la voz de las víctimas

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.