Publicidad

Nisman murió cuatro día después de presentar la denuncia

La Justicia argentina reabre la denuncia de Nisman contra Cristina Fernández Kirchner

El máximo tribunal penal de Argentinadecidió desarchivar la denuncia que el fiscal Alberto Nisman realizó en 2015, días antes de aparecer muerto, contra la entonces presidenta, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de terroristas, y que ya había sido desestimada en varias instancias.

Por mayoría de votos, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar al recurso presentado por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), el brazo político de la comunidad judía local, que cuestionaba la decisión del juez federal Daniel Rafecas, encargado del caso, de archivar la denuncia, informaron hoy fuentes jurídicas.

Nisman, que investigaba el atentado contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires, que dejó 85 muertos en 1994 y sigue impune, hizo su denuncia contra Fernández (2007-2015) y otros altos cargos de su Gobierno en enero de 2015 -cuatro días antes de ser hallado muerto en circunstancias aún por esclarecer- y les acusaba de negociar con Irán el encubrimiento de los supuestos responsables del ataque con el fin de mejorar la relación comercial con ese país.

"Los hechos denunciados no permiten descartar de plano la posible comisión de ilícitos"

En su resolución, divulgada por el Centro de Información Judicial (CIJ), la Sala I, integrada por los jueces Ana María Figueroa -presidenta-, Mariano Hernán Borinsky y Gustavo M. Hornos, aceptó a la DAIA como por parte querellante y apartó a los jueces federales que habían intervenido en el caso "por haberse expedido sobre el fondo del asunto y en garantía de imparcialidad".

"Los hechos denunciados no permiten descartar de plano la posible comisión de ilícitos, debiendo ponderarse elementos de prueba previamente para su desestimación", añade la síntesis del texto.

Nisman sostenía en su denuncia que un memorándum suscrito entre Argentina e Irán en 2013 y que el Gobierno había asegurado serviría para avanzar en el esclarecimiento del ataque buscaba en realidad encubrir a los sospechosos, entre ellos el expresidente iraní Alí Akbar Rafsanjani, a cambio de impulsar el intercambio comercial.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.