Publicidad

en la Isla filipina de Luzón

La nube de gases y ceniza lanzadas por el volcán Mayon obliga a desalojar a 15.000 personas

Las autoridades han recomendado mantenerse a más de once kilómetros de este gigante de 2.500 metros de altura, que es una de las atracciones turísticas de la región. Se mantiene el nivel de alerta en 3 (crítico) de una escala de 5, al considerar que puede producirse una erupción violenta de forma inminente.

El volcán Mayon, que entró en actividad el fin de semana en el este de Filipinas, ha comenzado a desprender ríos de lava y amenaza con una erupción explosiva, mientras el número de evacuados supera ya los 15.000. Los desprendimientos de magma comenzaron la noche del lunes y el fluido rojizo llegó a avanzar hasta a 2 kilómetros de distancia del cráter de este volcán ubicado unos 350 kilómetros al sureste de Manila, informó la agencia sismológica de Filipinas (PHIVOLCS).

Las autoridades mantienen el nivel de alerta en 3 (crítico) de una escala de 5, al considerar que puede producirse una erupción violenta de forma inminente, aunque ésta también podría tardar días o semanas. Un total de 15.410 residentes de localidades que se encuentran en la que ha sido decretada como zona de peligro, dentro de un radio de 7 kilómetros del cráter, han sido evacuados en refugios temporales, escuelas y polideportivos de la región.

El Mayon, que ha entrado en erupción unas 50 veces en los últimos cinco siglos, convulsionó por primera vez la tarde del sábado, emitiendo nubes grises que dejaron los alrededores llenos de cenizas. A aquella primera erupción siguieron otras dos más el domingo, que causaron 158 desprendimientos de rocas y provocaron el inicio de las evacuaciones y la restricción de los vuelos en la zona.

La actividad del Mayon se ha notado en la región con fuertes estruendos, lluvia de cenizas y un fuerte olor a ácido sulfúrico, según los testimonios ofrecidos a los medios por los residentes de las localidades aledañas.

La erupción más potente en la historia de Filipinas, la segunda mayor del mundo en el siglo XX, fue la del Pinatubo en junio de 1991, que causó unos 850 muertos y más de un millón de damnificados, además de generar una capa global de ácido sulfúrico que causó daños en la atmósfera.

El archipiélago filipino, donde hay 23 volcanes activos, se asienta sobre una zona de intensa actividad sísmica inscrita dentro del llamado "Anillo de fuego del Pacífico", que se extiende desde la costa oeste del continente americano hasta Nueva Zelanda pasando por Japón, Filipinas e Indonesia.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.