29.013167

Publicidad

Coronavirus

La OMS informa de un nuevo récord mundial de casos de coronavirus en una semana

La OMS ha informado que se ha establecido un nuevo récord semanal con más de 2,8 millones de contagios, con Europa a la cabeza de nuevos positivos por segunda semana consecutiva.

En sólo una semana, desde el 19 al 25 de octubre, se han detectado 2.884.604 de infecciones por coronavirus, lo que representa un aumento récord semanal desde que comenzó la pandemia, según los datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud.

Europa es el continente donde la pandemia está avanzando más rápidamente, con una media diaria de 220.000 nuevos contagios en los últimos siete días, un aumento del 44% respecto a la semana anterior.

En un momento en que varios países europeos están aumentando sus restricciones para controlar esta segunda ola, Europa registra a diario más de 2.000 fallecidos, cifras menores pero no menos preocupantes, respecto a los 4.000 diarios que se registraron en abril en el momento de más dureza de la primera ola.

Los países que han notificado un mayor número de casos en la última semana siguen siendo los mismos que las tres semanas anteriores, India, Estados Unidos, Francia, Brasil y Reino Unido.

En contraposición, el sureste asiático continúa registrando una disminución de casos y muertes, mientras que el Pacífico oeste también ha constatado una bajada en los últimos siete días

El número total de los casos del coronavirus en el mundo se acerca a los 44 millones, con un total de acumulados de 43.894.430, mientras que las muertes por la enfermedad supera los 1,15 millones.

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.