15

Publicidad

Coronavirus

La policía de Chicago detiene a un hombre que llevaba 3 meses viviendo en el aeropuerto por miedo al coronavirus

Gran sorpresa la que se ha llevado la policía de Chicago tras descubrir que un hombre llevaba varios meses viviendo en una zona restringida del aeropuerto por miedo a contagiarse con coronavirus.

La policía de Chicago detiene a un hombre en el Aeropuerto Internacional O'Hare tras descubrir que llevaba tres meses viviendo en una zona restringida. Aditya Singh, tiene 36 años y vive en California y según su declaración, el miedo a volar por la pandemia del coronavirus, fue el motivo que le hizo quedarse varado en el aeropuerto.

Tenía identificación falsa

Los agentes afirman que el hombre llegó en un vuelo procedente desde Los Ángeles con destino Chicago el pasado 19 de octubre de 2020. Y desde ese día ha vivido en la zona de seguridad del aeropuerto sin ser descubierto.

Hasta el pasado sábado 16 de enero, cuando dos empleados de la aerolínea United Airlines le pidieron la identificación al verlo en una zona en la que solo está permitido el acceso a los empleados del aeropuerto.

En ese momento, el hombre enseñó una tarjeta de identidad que más tarde se confirmó que no era de él, sino de un gerente de operaciones del aeropuerto que había denunciado su desaparición el 26 de octubre. Tras descubrir el engaño, los trabajadores llamaron a la policía.

Delitos por allanamiento y robo

Este hombre se enfrenta a cargos por grave allanamiento a una zona restringida y otro delito menor por robo. La abogada que defiende a Aditya Singh, Courtney Smallwood, ha explicado que varios pasajeros le han dado comida durante el tiempo que ha permanecido escondido y ha subrayado que el hombre no tiene ningún antecedente penal. La letrada asume que, aunque las circunstancias eran inusuales, las intenciones del detenido no eran violentas.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.